Carlos Herrera te explica las claves del acuerdo entre Israel y Hamás para comenzar el plan de paz en Gaza
El comunicador ha desgranado este asunto, afirmando que "posiblemente, hasta incluso los rehenes que no han muerto podrán ver la luz entre los vivos dentro de unos días"

Escucha el análisis de Carlos Herrera de las 7:00H del 9 de octubre
Publicado el
2 min lectura
Carlos Herrera te desgrana las noticias de este jueves 9 de octubre de 2025. Entre otras cosas, ha analizado el acuerdo entre Israel y Hamás para iniciar el plan de paz en Gaza: Trump anuncia el alto el fuego.
Ha explicado "que se habría llegado a algún tipo de acuerdo del que, claro, no deja de ser una primera fase, y eso te obliga a ser cauto. Pero tiene su importancia. Es la primera vez que Israel y el grupo terrorista Hamás se ponen de acuerdo en algo sustancial. Del plan de Donald Trump, que tiene tres patas esenciales: acabar con la violencia, el acuerdo político y la recuperación económica, que desde luego será lenta, ardua y complicadísima. Y, a lo mejor, frágil".

Donald Trump
Ha desgranado, además, en qué consiste el acuerdo. "En 72 horas debería pasar lo siguiente: un alto el fuego inmediato, la retirada del ejército de Israel hasta una línea acordada, y en 48 horas, la liberación de los rehenes israelíes de las manos de Hamás. Dicen que hay unos veinte con vida todavía, y la liberación consecuente de los prisioneros palestinos. ¿Y a partir de ahí, qué? Bueno, pues a partir de ahí ya veremos, o ya iremos viendo. Pero de momento se dejan los pepinazos. Y posiblemente, hasta incluso los rehenes que no han muerto —que no se sabe cuántos son— podrán ver la luz entre los vivos dentro de unos días".
la aprobación en el congreso del embargo de armas a israel
Además, también ha reflexionado sobre la aprobación en el Congreso de "una de esas votaciones que hasta el último momento no se sabían. Pero bueno, se aprueba el embargo de armas a Israel. La filfa del embargo de armas a Israel. Qué oportunidad para habérselo guardado en el bolsillo y esperar otros momentos para restaurar las relaciones con Israel".

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez
Y está Pedro Sánchez medianamente satisfecho. "Ayer se reía como el Joker de las películas en el Congreso. Y hay una noticia que no pasemos por alto: la Universidad Complutense se ha personado como perjudicada por la adjudicación del software —ojo— en el caso de Begoña Gómez. El programa que le hizo la Universidad para su cátedra y que, no contenta, lo cogió y se lo apropió. O sea, dice la Universidad, o da a entender, que les perjudicó, rozando el delito de apropiación indebida. Y esto, en este movimiento, ha rebatido la Fiscalía. Esa Fiscalía totalmente entregada al sanchismo, que ha defendido que de ninguna manera la pobre Begoña ha hecho nada mal", finaliza su reflexión a las 7:00h.