ESPAÑA COOPERACIÓN
Detenido en Colombia el contable que desfalcó 4,5 millones de AECID en Panamá
El administrador contable de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID en Panamá, supuesto culpable de un desfalco de al menos 4,5 millones de euros de fondos de cooperación en dicha oficina, ha sido detenido en Colombia y puesto a disposición judicial.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El administrador contable de la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de la AECID en Panamá, supuesto culpable de un desfalco de al menos 4,5 millones de euros de fondos de cooperación en dicha oficina, ha sido detenido en Colombia y puesto a disposición judicial.
Así lo ha asegurado la secretaria de Estado de Cooperación, Pilar Cancela, en su comparecencia ante la comisión de Cooperación del Congreso donde ha explicado que Panamá ya ha solicitado la extradición del detenido, al que se le imputan cargos por apropiación indebida, falsificación de documentos y blanqueo de capitales.
Al parecer, el contable había montado una operación de emisión sistemática de más de 700 cheques contra dichas cuentas falsificando las firmas del coordinador general de la OTC, de la coordinadora precedente y realizando transferencias internas entre cuentas para evitar descubiertos.
La AECID se ha personado en el caso ya que, como ha explicado Cancela, somos los primeros interesados en que se aclare.
La secretaria de Estado ha asegurado también que la AECID ya ha introducido en los procesos de las OTC de riguroso control que impidan que vuelva a ocurrir una situación semejante.
Cancela ha afirmado que se trata de un caso aislado, absolutamente excepcional y que pone sobre la mesa la necesidad de impulsar medidas como las ya incluidas en la reforma de la ley de Cooperación.
Además ha subrayado que sería bastante injusto y cruel estigmatizar a todos los trabajadores de la cooperación por un hecho aislado, llevado a cabo por una sola persona que había organizado un sistema de blanqueo perfectamente organizado.
En su comparecencia, Cancela ha expuesto el relato de lo ocurrido, que comenzó en febrero de 2020 cuando se detecta la ausencia no justificada del contable y que las cuentas bancarias de la OTC tenían un saldo muy inferior a lo que debería existir.
El caso no se conoció hasta un año después de ocurrido, cuando en marzo 2021, la anterior secretaria de Estado de Cooperación y actual número dos del Ministerio, Ángeles Moreno, lo dio a conocer en su comparecencia ante la comisión de Cooperación del Congreso.