La Semana Santa más cara de la historia: hasta 30 euros más por llenar el depósito que en 2019

El alojamiento y el transporte son los grandes gastos que deben asumir los viajeros. El escenario de riesgo económico limitará el gasto de las familias para estas vacaciones

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Exhausto por la pandemia, el sector turístico espera tomar impulso durante esta Semana Santa. Sin embargo, si consideramos la contención del gasto de las familias y la caída de la rentabilidad del sector –además de la histórica inflación que amenaza con seguir escalando–, estos podrían convertirse en factores decisivos a la hora de repercutir negativamente en la recuperación de los resultados empresariales previstos.

La incertidumbre generada por la invasión rusa en Ucrania también ha generado un escenario con el que el sector no contaba a principio de año y cuyos efectos contendrán las ansias de resarcimiento de gran parte de su competitividad.

Según las estimaciones de la alianza turística Exceltur, el turismo ha mantenido una alentadora y gradual senda de recuperación en el conjunto del primer trimestre tras un acusado revés en enero debido a la variante Ómicron. Así las cosas, las expectativas turísticas y empresariales para la Semana Santa de 2022, primera tras dos años sin poderse celebrar por la pandemia, se acercan al 90% de los niveles de ventas registradas en 2019 a pesar del complejo escenario por los riesgos geopolíticos.

Los hoteles vacacionales y prestadores de servicios de ocio en el litoral, sumados a hoteles urbanos y de interior, descuentan en media una notable recuperación. Mientras, las perspectivas son más pesimistas para las empresas de transporte, las de alquiler de coches y las agencias de viajes. Una situación derivada del encarecimiento de los combustibles y la electricidad.

A pesar de esta mejoría, la Semana Santa 2022, como punto de inflexión para uno de los sectores más golpeados por la pandemia, no servirá para que las empresas turísticas recuperen sus niveles prepandémicos. Una estimación que según Exceltur “se podría alargar hasta 2023 o posterior”.

Junto al alojamiento, el transporte es otro de los grandes gastos que deben asumir los viajeros, algo que ha llevado a muchas familias a replantearse las primeras vacaciones de Semana Santa sin restricciones por la pandemia.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking