La OTAN estima que por primera vez España gasta el 2% de su PIB en defensa

La Alianza Atlántica apunta a que nuestro país ha cumplido con el objetivo marcado hace una década, pero que seguimos siendo de los aliados que menos aportan.

Militares revisan armamento
00:00

Escucha la crónica de Olga Rodríguez, corresponsal en Bruselas

María Bandera

Publicado el

2 min lectura

De gastar el 0,92% en 2014 al 2% en este 2025. España llega por primera vez a ese objetivo que se habían fijado los aliados y lo hace meses después de que los socios de la OTAN acordasen otro mínimo, el del 5% para 2035, al que el gobierno ya ha dicho que no va a llegar porque no lo necesita para cumplir con los compromisos militares en contra de lo que defiende la organización. 

Con todo, España sigue siendo de los países que menos destina a defensa frente a los países bálticos y Polonia que aportan más del 3% de su economía a esta partida. Todos los socios de la OTAN gastan ya al menos un 2% en defensa. 

España está destinando al gasto militar el 2 % de su producto interior bruto durante 2025, según una estimación publicada por la OTAN, lo que mantiene al país entre los aliados que menos proporción de su PIB destina a este área, pero supone que España cumple por primera vez con el objetivo de gasto que los miembros de la Organización acordaron en 2014 para la década posterior.

En la comparación interanual, según cifras de la Alianza, España ha aumentado su gasto en defensa en un 43,11 %, de 22.693 millones de euros en 2024 a 33.123 millones en este curso.

En un comunicado, la OTAN señaló que se trata de cifras recopiladas hasta el 3 de junio de este año y estimó que todos sus países miembros cumplen ya con el objetivo de gasto del 2 % acordado en la cumbre de Gales en 2014 de cara a la década posterior, hasta 2024.

El año pasado, sólo 19 de los 31 llegaban a este hito, según datos de la Alianza.

Junto a España en el 2 % se sitúan Bélgica, República Checa, Luxemburgo y Portugal, mientras que otra decena de países registran porcentajes de gasto en defensa entre el 2 y el 2,1 % de su PIB.

Bajo la presión combinada del presidente estadounidense, Donald Trump, y el esfuerzo ruso de guerra en Ucrania, los países de la OTAN acordaron en junio de este año un incremento radical de su gasto militar hasta el 5 % de sus PIB de aquí a 2035.

La cifra del 5 % es la suma de dos tipos de gasto: el grueso (3,5 %) corresponde a gasto militar estricto, como compras de armas, el pago de los salarios y pensiones de las Fuerzas Armadas, misiones y maniobras o investigación.

Además, los países deberán gastar un 1,5 % adicional de su PIB en seguridad en un sentido amplio.

España, no obstante, afirma que cumplirá con las capacidades que le pide la OTAN invirtiendo un 2,1 %. 

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking