El juez Peinado procesa a Begoña Gómez y propone que sea juzgada por un jurado popular

El titular del juzgado número 41 de Madrid acusa a la mujer de Sánchez de un presunto delito de malversación en el nombramiento de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez

“Existen indicios racionales”: un abogado penalista analiza el horizonte judicial de Begoña Gómez
00:00

Patricia Rosety desgrana los detalles del auto del juez Peinado

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

 El juez Juan Carlos Peinado ha propuesto que Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, sea juzgada por un jurado popular por un presunto delito de malversación en el nombramiento de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y la ha citado el próximo sábado por la tarde.

En un auto, fechado el martes y al que ha tenido acceso COPE, el magistrado acuerda la transformación de la pieza separada en la que investigaba este delito "en procedimiento para el juicio ante el tribunal del jurado" respecto a Begoña Gómez, a su asesora y también respecto al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.

A los tres los cita este sábado a las 18:00 horas, como prevé la ley en el caso de los procedimientos con jurado, para "concretar la imputación" contra ellos, según el auto, que puede ser recurrido.

Juicio por jurado

Como detalla la jefa de Tribunales de COPE, Patricia Rosety, en el auto, el juez Peinado explica que, aunque inicialmente desestimó una querella de VOX por malversación, la investigación posterior "ha puesto de relieve indicios delictivos suficientes a este respecto". El magistrado considera que existen “indicios racionales fundados y sólidos de la comisión de hechos delictivos” por parte de los tres investigados. Por ello, ha decidido transformar las diligencias en un procedimiento para ser juzgado ante el tribunal del jurado.

Las explicaciones que Begoña Gómez ofreció el pasado 10 de julio, cuando solo respondió a las preguntas de su abogado, han sido consideradas "insuficientes" por el magistrado. En su declaración, Gómez aseguró que las gestiones realizadas por su asesora para su cátedra respondían a "un favor por su relación de amistad". Por su parte, Cristina Álvarez se acogió a su derecho a no declarar.

La Audiencia Provincial de Madrid aún tiene pendiente resolver varios recursos contra decisiones del juez Peinado, tanto en lo relativo a esta pieza separada de malversación, como a su investigación principal, que discurre al margen, por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, intrusismo y apropiación indebida.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking