Incendio forestal en Tarragona: confinamientos y evacuaciones en Pauls; la Generalitat pide ayuda a la UME

El fuego afecta ya a unas 1.500 hectáreas de masa forestal hasta el momento, gran parte de ellas en el Parque Natural de Els Ports

El incendio forestal de Paüls (Tarragona)

EFE

El incendio forestal de Paüls (Tarragona)

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El incendio forestal declarado en la comarca del Baix Ebre, concretamente en el término municipal de Paüls (Tarragona), continúa fuera de control y ya afecta a unas 1.500 hectáreas de masa forestal, principalmente dentro del Parque Natural de Els Ports, uno de los espacios naturales más valiosos y protegidos de Cataluña. Según el último balance facilitado por los Agentes Rurales, las llamas avanzan con gran intensidad, impulsadas por rachas de viento que alcanzan los 80 kilómetros por hora en las cotas más altas. Esta situación ha obligado a la Generalitat a solicitar la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar el operativo de extinción.

El incendio, declarado el mediodía del lunes, ha evolucionado rápidamente y presenta un comportamiento muy complicado debido a la combinación del viento fuerte, la orografía difícil y la masa forestal seca tras semanas de altas temperaturas. Los Bomberos de la Generalitat trabajan con más de 250 efectivos, 86 dotaciones terrestres y apoyo aéreo con helicópteros y aviones de gran capacidad, entre ellos dos FOCA del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El presidente catalán, Salvador Illa, ha agradecido públicamente a los equipos de emergencias la labor que están realizando y ha insistido en la máxima precaución para evitar daños personales, dada la peligrosidad del incendio. La evolución del fuego sigue siendo incierta, especialmente en la parte alta del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles, donde el viento puede provocar cambios bruscos y dificultar la contención.

Nuevos confinamientos y evacuaciones

Ante el avance de las llamas, las autoridades han dictado nuevas órdenes de confinamiento para las poblaciones próximas. Protecció Civil ha restringido la movilidad en municipios como Paüls, Alfara de Carles, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta, además de ampliarse hacia barrios de Tortosa como Remolins y el Raval de Jesús. Estas medidas buscan proteger a la población de la proximidad del fuego y facilitar las labores de extinción. La circulación está cortada en varias carreteras clave de la zona, como la C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230, y se pide evitar cualquier desplazamiento cercano al incendio.

La gravedad del incendio ha obligado a evacuar a unas 50 personas de la urbanización Toscar en Alfara de Carles, además de desplazar a residentes de masías aisladas para preservar su seguridad. En el núcleo de Xerta, donde las llamas han amenazado infraestructuras críticas como una gasolinera, los efectivos han logrado defender con éxito estas instalaciones. Sin embargo, la dificultad del terreno, que presenta barrancos y zonas inaccesibles, sumada a la intensidad del viento, complica la extinción y hace prever que la estabilización del fuego no llegará antes de la tarde del martes.

El jefe de Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha señalado que el flanco izquierdo, especialmente el tramo de la carretera TV-3541 entre Paüls y Xerta, es prioritario para impedir que el fuego se extienda, junto con la cabecera en la carretera C-12. El inspector ha resaltado que este es uno de los puntos donde se han emplazado los vehículos para controlar el avance en un terreno muy inaccesible.

El impacto del incendio se extiende más allá de la masa forestal, con daños ya constatados en una granja avícola y en jardines de viviendas en Aldover, mientras que Alfara de Carles es el municipio con mayor superficie afectada. Según las previsiones actuales, la superficie quemada podría superar las 3.500 hectáreas si no se consigue controlar el fuego en las próximas horas.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking