El Tribunal Supremo pide al PSOE que informe de las donaciones de Ábalos y al Congreso de su sueldo ante un descuadre de miles de euros
La UCO había solicitado investigar las donaciones del exministro en un escrito al que ha tenido acceso Patricia Rosety, jefa de tribunales de COPE

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, sobre el descuadre en la financiación en las cuentas del PSOE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura3:39 min escucha
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha pedido al PSOE que informe de las donaciones efectuadas por el exministro Jose Luis Ábalos al partido entre 2014 y 2024, una vez que Hacienda le atribuye haber realizado 44.729 euros de donaciones cuando solo existe constancia bancaria de 8.471 euros, lo que constituye un descuadre de cuentas.
Asimismo, Puente ha pedido al Congreso de los Diputados que informe de todas las retribuciones o cantidades abonadas al exministro en el mismo periodo una vez que Hacienda cifra en 751.421 la cantidad transferida cuando en sus cuentas asciende a 79.841 euros.
COPE TIENE ACCESO AL DOCUMENTO DE LA UCO
Hasta el momento, Pedro Sánchez se había asegurado una bola extra de sus socios para continuar la legislatura a la espera de nuevas informaciones que pueda haber en los informes de la UCO de la Guardia Civil. Eso era hasta ahora, porque hay novedades al respecto: la UCO pide al juez mirar las donaciones de Ábalos al PSOE, un escrito al que ha tenido acceso COPE gracias a Patricia Rosety, jefa de Tribunales.
TE PODRÍA INTERESAR
La UCO detecta irregularidades en los movimientos económicos del exministro socialista José Luis Ábalos. En el escrito al que ha tenido acceso COPE la Guardia Civil habla de descuadre de cuentas. Según Hacienda, Ábalos recibió como diputado casi 752.000 euros. En sus cuentas aparecen reflejadas casi 80.000, pero habla de donaciones al PSOE.
Hacienda señala que pudo haber realizado donaciones por un total de 44.729 euros, pero en los productos bancarios solo existe constancia de pagos por un monto de 8.500 desde 2014 hasta 2024, ambos años incluidos. Por todo ello, la noticia del día es que la UCO pide al juez que reclame al PSOE un informe detallado.