
Las Bolsas abren en tierra de nadie pese al aumento de contagios por coronavirus en Estados Unidos
El Ibex 35 abre la semana con una subida de un 0,2 por ciento tras las primeras operaciones del día
El Ibex 35 abre la semana con una subida de un 0,2 por ciento tras las primeras operaciones del día
El Ibex 35 se ha apuntado una subida del 0,67 por ciento al cierre para quedar en los 7.021 puntos
España ha solicitado a la Comisión Europea el acceso al programa europeo SURE, por más de 20.000 millones de euros, para financiar los ERTE
En julio, el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 18.785.554, 161.217 más que en junio
La norma no detalla el mecanismo con el que deberán cuantificarse esos gastos ni la forma de compensación
Los mayores descensos se produjeron en Navarra, Comunidad Valenciana y País Vasco
El índice Ibex 35 baja un 0,2 por ciento tras los primeros movimientos del día. Se coloca en 7.070 puntos
Exceltur eleva las pérdidas a 83.000 millones a final de año, doblando las previsiones iniciales
La entrada de turistas extranjeros en España descendió un 97,7 % en junio en comparación con el mismo mes de 2019, hasta 204.926 turistas, en tanto que el gasto bajó un 98,6 %
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, afirma que no "cualquier empleo", sino uno "con derechos" porque "hay que trabajar de manera digna"
El índice Ibex 35 arranca el día con alza de un 0,6 por ciento, hasta 7.310 puntos
Los inversores siguen sin atreverse a tomar posiciones muy preocupados por las consecuencias económicas mundiales de los nuevos rebrotes del coronavirus.
La ministra de Trabajo considera que se trata de un mecanismo "útli" y apuesta por su prolongación más allá del fin de septiembre
Este pasado viernes el IBEX 35 ha registrado un descenso del 1.7%, lo que supone una semana negra para el país si tenemos en cuenta que el PIB también caído a mínimos históricos
Se esperan más movimientos de concentración en el sector, al margen del de Bankia y CaixaBank
La economía española se desploma un 18,5% en el segundo trimestre, por encima del 14,1% de Portugal o el 13,8% de Francia. España también lidera la tasa de paro
Según la patronal del sector, seis de cada diez hosteleros creen que el siguente trimestre será aún peor que el que acabamos de cerrar
Es la tercera vez en el siglo XXI en que la economía española afronta una recesión, pero nunca había llegado a níveles tan extremos
La fuerte caída que sufrió ayer la Bolsa (perdió cerca de un 3 por ciento) no parece suficiente argumento como para alentar a los compradores