La vuelta al cole más barata, por ChatGPT: no se pueden creer los precios del material escolar en este centro comercial
Todos los padres se vuelven locos estos días buscando ahorrar tras los gastos de las vacaciones; cada septiembre en los centros comerciales se repite la imagen de las procesiones hacia esta sección

Compras de ropa infantil en Málaga
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
En muchas casas españolas ya se respira ese hormigueo de emoción y tensión ante la vuelta al cole. Los padres calculan mentalmente cada euro para que la mochila llegue llena y la cartera no llore demasiado. Entre listas interminables de lápices, cuadernos y estuches, la pregunta que ronda en todos los hogares es la misma: ¿cómo estirar el presupuesto sin renunciar a lo necesario?
Este año, la sorpresa ha llegado de la mano de la influencer Núria Calvo (@nurycalvo), conocida por compartir trucos de ahorro en el hogar. Decidió recurrir a ChatGPT para encontrar el sitio más barato donde hacer frente a la lista interminable de material escolar. La respuesta fue clara: Alcampo. Y no tardó en comprobarlo con sus propios ojos, mostrando en redes sociales precios que han dejado a muchos usuarios con la boca abierta.
La IA responde
Más sobre la vuelta al cole
El vídeo de Calvo, que ya acumula miles de visualizaciones, se ha convertido en una guía improvisada de compra. En él se pueden ver desde gomas Milan “de toda la vida” por 1,49 euros hasta packs de bolígrafos a menos de un euro. También aparecen subrayadores a 7,99 euros, barras de pegamento a 1,49 o los míticos lápices de colores Alpino por 4,49. Una lista que evoca recuerdos de infancia y que, a la vez, alivia a más de un padre preocupado por los precios.
El recorrido revela algo más: la estrategia de Alcampo por adelantarse a septiembre con estanterías llenas, marcas conocidas y su propia línea Auchan con maletines completos de material escolar a 12,99 euros. Una cifra difícil de encontrar en cualquier papelería tradicional. Como explicaba el marido de Calvo, “es como volver a nuestra época, pero pagando menos”.

Escolares españoles en una excursión con mochilas
La sorpresa mayor llegó con los folios. Un paquete de 500 hojas por 4,49 euros es casi un lujo en comparación con lo que cuestan en otros países. Para muchas familias que reponen papel varias veces al año, este detalle supone un ahorro extra nada despreciable.
Gasto que no deja de crecer
Aunque casos como el de esta influencer muestran que hay opciones para ahorrar en la vuelta al cole, lo cierto es que el gasto medio previsto por los españoles en septiembre alcanza los 425 euros, según el último informe del Observatorio Cetelem.
El estudio revela que el 41% de los encuestados tiene hijos en edad escolar y que la mayoría acude a centros públicos. Más de la mitad asegura que gastará lo mismo que el año pasado, mientras que un 27% reducirá su presupuesto acogiendo a sus hijos a préstamos de libros o recurriendo a material de segunda mano. En contraste, un 20% aumentará el gasto, principalmente por el incremento de precios en materiales y uniformes.
No es un asunto menor. En España, cada septiembre se repite la misma escena: padres arrastrando carros cargados de libretas, mochilas y lápices en un ritual que, como apuntan desde COPE, tiene algo de liturgia social. Y si a esto le sumamos los testimonios como el del padre de Oviedo sorprendido por el precio de los libros, el malestar se entiende aún mejor.

Una familia prepara el material escolar en su casa de Cangas
Además, los gastos no acaban en bolígrafos y folios. Hoy en día, muchos jóvenes necesitan también dispositivos electrónicos para el estudio, lo que abre un nuevo frente de preocupación para las familias, como recoge este análisis sobre el reto de los móviles en las aulas. Entre nostalgia y ahorro
La conclusión parece clara: frente a un septiembre que puede disparar los gastos, encontrar lugares donde los precios no sean una losa es casi un acto de supervivencia. Que una influencer haya usado la inteligencia artificial para dar con una respuesta práctica conecta con lo que viven miles de familias: no se trata solo de comprar, sino de sobrevivir al inicio de curso con la cartera intacta.
Lo cierto es que en Alcampo han sabido jugar la carta de la nostalgia y el precio bajo, ofreciendo desde bolígrafos de cuatro colores hasta estuches completos que recuerdan a los pasillos de colegio de hace veinte años. Y en un contexto en el que, como ironizaba un monólogo en COPE, nos hemos acostumbrado a pagar casi cualquier precio por productos básicos, encontrar un respiro en la lista de la vuelta al cole suena a victoria.
Al final, no es solo una cuestión de números: es también la sensación de que, en medio de tantas subidas, todavía hay lugares donde la vuelta al cole puede ser más barata. Y, curiosamente, la recomendación ha llegado gracias a la inteligencia artificial.