Víctor Arpa, abogado laboralista: "Si la Seguridad Social te ha anulado la baja médica, no significa que tengas que aceptar el alta sin más, puedes impugnarla"
El letrado detalla los plazos y pasos cruciales para reclamar si el INSS te obliga a reincorporarte al trabajo sin estar completamente recuperado

Víctor Arpa, abogado laboralista, en el vídeo
Publicado el
2 min lectura
Que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) te dé el alta médica cuando todavía no te has recuperado de una dolencia es una "situación delicada" que requiere actuar con rapidez. Así lo ha advertido el abogado laboralista Víctor Arpa en un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde explica los pasos que un trabajador debe seguir para no ver vulnerados sus derechos.
Consecuencias inmediatas del alta médica
El letrado explica que la decisión del INSS de dar el alta "es ejecutiva y tiene consecuencias inmediatas". La primera y más importante es que el trabajador deja de cobrar la prestación por incapacidad temporal. La segunda es que "tienes que reincorporarte al trabajo al día siguiente hábil". De no hacerlo, la empresa puede considerarlo una falta injustificada e incluso proceder al despido. Son varios los casos de trabajadores que se enfrentan a este proceso de incapacidad laboral.
Dejas de cobrar la prestación por incapacidad temporal"
Abogado laboralista
Sin embargo, Arpa subraya que esta situación no es definitiva. "Eso no significa que tengas que aceptar el alta sin más, puedes impugnarla", afirma el abogado. Este es uno de los problemas a los que se enfrentan los médicos para confirmar una enfermedad.

Mujer joven enferma con termómetro acostada en la cama
Plazos para impugnar la decisión del INSS
Para defender sus derechos, el trabajador debe moverse dentro de unos plazos muy estrictos. Si el alta se produce antes de cumplir un año de baja, el afectado dispone de solo cuatro días naturales para presentar un procedimiento de disconformidad. En cambio, si el alta llega cuando ya se ha superado el año de baja, el plazo se amplía a once días hábiles para registrar una reclamación previa ante el propio INSS.
Una mala gestión o un simple retraso puede hacerte perder la prestación o incluso tu empleo"
Abogado laboralista
En el caso de que la reclamación previa sea denegada por la administración, el abogado laboralista señala que todavía queda una vía: "Puedes acudir al juzgado de lo social". Es la última instancia para revertir la decisión del alta médica y poder continuar con la baja hasta la total recuperación del paciente.

Hombre enfermo en el trabajo
Pasos a seguir mientras se reclama
Mientras se inicia el proceso de impugnación, Víctor Arpa recomienda "no quedarse parado". Aconseja hablar con el médico de cabecera para que siga emitiendo los partes de baja, reunir todos los informes médicos posibles que acrediten la dolencia y contactar con profesionales para recibir asesoramiento. "Recuerda, una mala gestión o un simple retraso puede hacerte perder la prestación o incluso tu empleo", advierte el experto, recordando el número de días que se puede faltar al trabajo sin baja.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.