Tras el susto por el apagón, llega el de la factura de la luz: "Se nos va a elevar después de lo que ya llevamos de subida en estos últimos meses"
El refuerzo del sistema eléctrico para evitar nuevos apagones tendrá un coste de 3.000 millones de euros que repercutirá directamente en el recibo del consumidor

Ángel Expósito y la subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, analizan el último aviso de Red Eléctrica por la posibilidad de un nuevo apagón y las consecuencias
Publicado el
2 min lectura
El sistema eléctrico español se prepara para incorporar nuevos mecanismos que eviten un apagón como el que casi se produce hace unos días. Esta medida de refuerzo, sin embargo, llegará acompañada de un notable incremento en la factura de la luz, como han analizado el director de 'La Linterna', Ángel Expósito, y la subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, a raíz del último aviso de Red Eléctrica, que ha reavivado los rumores sobre un colapso eléctrico en España. Según la asociación de fotovoltaicas (UNEF), el coste ascenderá a 3.000 millones de euros, lo que supondrá unos 14 euros más para cada consumidor.
Garantizar el suministro a un alto precio
La subdirectora de ABC, Yolanda Gómez, ha reconocido en COPE su sorpresa inicial ante la nota de la CNMC que alertaba de la tensión en el sistema, pero ha defendido la adopción de medidas preventivas. "Hombre, yo prefiero que se apliquen las medidas antes de que ocurra lo que ocurrió ese 28 de abril", ha afirmado. Aunque algunos expertos, como Roberto Cabero, han señalado que es imposible que haya un nuevo apagón, el coste de asegurar que no suceda se verá reflejado en el recibo.
Se nos va a elevar después de lo que ya llevamos de subida en estos últimos meses"
Subdirectora de ABC

Las calles de Barcelona sin luz durante el gran apagón
Gómez ha explicado que la principal causa de este encarecimiento es la necesidad de tener siempre dispuestas las energías más estables, como el gas o la nuclear, en detrimento de una mayor integración de las renovables. "La factura de la luz se nos va a elevar después de lo que ya llevamos de subida en estos últimos meses", ha lamentado la subdirectora de ABC.
Si la alternativa es que puede haber un apagón, pues lógicamente prefiero que se tomen las medidas"
Subdirectora de ABC
Estabilidad frente a coste
La conclusión es que, ante la disyuntiva, se ha optado por la seguridad del suministro. "Si la alternativa es que puede haber un apagón, pues lógicamente prefiero que se tomen las medidas", ha sentenciado Gómez. Tal y como ha explicado la experta económica Pilar García de la Granja, la prioridad de Red Eléctrica es curarse en salud para evitar un "momento de energía cero", un enfoque que abre el debate sobre el impacto económico en los consumidores.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.