La OCU avisa del cambio en el transporte desde el 8 de septiembre, que puede afectar a tus viajes para siempre: "Mala noticia"

El nuevo curso llega con cambios que afectarán a muchos pasajeros

(Foto de ARCHIVO)Varias personas con maletas en el interior de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, durante la primera operación salida del verano 2025, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España). Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional durante este verano.Carlos Luján / Europa Press27 JUNIO 2025;VERANO;ATOCHA;OPERACIÓN SALIDA27/6/2025

Carlos Lujan

Varias personas con maletas en el interior de la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Si viaja frecuentemente entre Madrid y Barcelona, seguro que te interesa saber que el 8 de septiembre Renfe va a eliminar los trenes Avlo, que es la marca low cost de Renfe. ¿Cuál es la razón? "Pues una fisura que se ha detectado en uno de los nuevos trenes Avril que ha llevado a revisar toda la flota", según ha explicado Alberto Herrera, en Herrera en COPE.

Esta situación podría afectar a nuestro bolsillo, ya que habrá menos opciones para quien busque los desplazamientos en tren más económicos.  

alternativa en AVE

Desde Renfe aseguran que se ofrecerá todos los servicios con su producto AVE, con las mismas frecuencias y horarios. Además, "la administración se ha comprometido en que no va a afectar en absoluto al precio",  según ha explicado Iliana Izverniceanu, portavoz de la OCU, en Herrera en COPE, que recuerda que aquellos pasajeros que ya tuvieran comprado su billete en un Avlo de esta línea tendrán derecho al "reembolso íntegro" del viaje.

Vuelve el coche del silencio

Como compensación al recorte de los Avlo, Renfe ha anunciado la vuelta de varios servicios como la cafetería, la restauración a bordo y el popular coche en silencio. Además, la compañía incorpora mejoras en la experiencia Premium, con acceso a salas club y nuevas propuestas gastronómicas. 

Para quienes viajan por trabajo, la oferta se amplía con la Sala Executive en todos los trenes, un espacio diseñado para garantizar la privacidad en los desplazamientos profesionales.

La competencia es básica para que haya una oferta adecuada a precios adecuados para los consumidores"

Ileana Izverniceanu

OCU

(Foto de ARCHIVO)Varias personas con maletas en la estación de tren Puerta de Atocha-Almudena Grandes, a 16 de abril de 2025, en Madrid (España). Renfe ha puesto a disposición de sus clientes más de 3,3 millones de plazas con motivo de las vacaciones de Semana Santa, entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril, en todos sus servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional. La compañía pretende así atender la alta demanda de desplazamientos prevista, que supone una oferta de 800.000 plazas más que en la Semana Santa de 2024.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press16/4/2025

Europa Press

Varias personas con maletas en la estación de tren Puerta de Atocha-Almudena Grandes

"LA COMPETENCIA ES BÁSICA PARA LOS PRECIOS"

Desde la OCU consideran que la supresión de estos trenes es una "mala noticia". La organización de usuarios recuerda que, la competencia "es básica para que haya una oferta adecuada a precios adecuados para los consumidores".  

Por último, la portavoz de la OCU espera que a esta retirada "no le sigan otras líneas low cost, porque la competencia es esencial para que muchos consumidores que lo están pasando mal económicamente, mantengan un servicio asequible".

¿volverá avlo a circular?

Lo que se desconoce hasta ahora es si este paréntesis en los viajes de la línea de low cost acabarán en un adiós definitivo.  "No nos han dado fecha de si va a volver cuando ya se garantice la seguridad", pero si así sucede, "no será bueno para los usuarios de la Alta Velocidad". 

Pasajeros que, por otro lado, ya han visto en los últimos meses un deterioro considerable de los servicios de este sistema de transporte. "Hace un par de años funcionaba fenomenal, éramos la envidia de muchos países europeos. Pero ahora muchos usuarios vuelven al avión, con los tiempos de espera que tienen para cortas distancias, lo contaminante que es, y los precios".

"Algo está pasando y está dejando de ser algo extraordinario. La causa extraordinaria es algo inevitable, imprevisible. Pero si es por falta de mantenimiento o algo que ya es recurrente en el tiempo, pasa a ser algo ordinario, lamentablemente". 

(Foto de ARCHIVO)Varias personas con maletas entran en la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes, durante la primera operación salida del verano 2025, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España). Renfe ofertará más de 22,5 millones de plazas para viajar en todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional durante este verano.Carlos Luján / Europa Press27 JUNIO 2025;VERANO;ATOCHA;OPERACIÓN SALIDA27/6/2025

Carlos Lujan

Varias personas con maletas entran en la estación Puerta de Atocha-Almudena Grandes

¿Qué pasa con los avlo en otros recorridos?

La retirada de los Avlo que van de Madrid a Barcelona plantea algunas interrogantes, ya que si se retiran por seguridad, ¿por qué no se hace lo propio con los que van de Madrid a Sevilla u otras líneas?  Izverniceanu reconoce que se trata de algo cuanto menos "curioso". "Entendemos que han revisado el resto y solamente en estos se han detectado problemas". 

TE PUEDE INTERESAR: Expósito, tajante con el caos en Renfe: "Es mucho más que una avería en un tren"

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00H | 29 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking