¿El nombramiento de un fiscal general es recurrible? Zarzalejos recuerda que existe un precedente

Teresa Peramato es la fiscal de la Sala Penal del Supremo propuesta para sustituir a García Ortiz, cuya carrera, en palabras de Zarzalejos, queda "destrozada al servicio de un propósito gubernamental"

Teresa Peramato
00:00

Escucha el análisis de José Antonio Zarzalejos de este martes 25 de noviembre

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura3:16 min escucha

El Gobierno ha propuesto a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado tras la renuncia de Álvaro García Ortiz. Así lo ha analizado el periodista José Antonio Zarzalejos en la sección 'Sexto sentido' del programa 'Herrera en COPE', con Carlos Herrera. Peramato es actualmente fiscal de la Sala Penal del Tribunal Supremo y se convertiría en la decimoctava persona en ocupar el cargo en España.

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Europa Press

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Su nombramiento, que corresponde formalmente al rey, requiere un informe no vinculante del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y una comparecencia en la comisión de justicia del Congreso. Sin embargo, estos trámites no son decisivos para el Consejo de Ministros, como recuerda el precedente de Álvaro García Ortiz, quien fue nombrado en contra del criterio del órgano de gobierno de los jueces.

Una carrera “destrozada”

Zarzalejos ha descrito la situación del ya exfiscal general como "una carrera destrozada, al servicio de un propósito gubernamental torticero, lamentable". A pesar de que Pedro Sánchez lo despidió con elogios y reconocimientos, el periodista apunta a que García Ortiz "va a ser también inhabilitado como funcionario del ministerio público". 

Su renuncia se produjo antes de conocer la sentencia firme, un movimiento que podría "facilitar al gobierno el relevo".

El precedente de Eligio Hernández

El nombramiento de un fiscal general es recurrible ante la sala tercera del Tribunal Supremo. Zarzalejos ha recordado que existe un precedente: en 1996, la designación de Eligio Hernández "quedó sin efecto por sentencia de esa sala". El motivo fue que no reunía los 15 años previos de ejercicio de la profesión al computarse su tiempo como gobernador civil y delegado del gobierno.

A diferencia de aquel caso, Hernández "se apartó del cargo antes de que se dictase sentencia", en una decisión que le honró. No obstante, José Antonio Zarzalejos ha señalado que "no parece que este sea el caso" para Teresa Peramato, dando a entender que su perfil sí se ajusta a los requisitos legales para ser fiscal general.

Aviso a Bolaños

Finalmente, el periodista ha lanzado una advertencia al ministro de Justicia, Félix Bolaños, asegurando que no puede permitirse "una pifia más" con este nombramiento. Según Zarzalejos, el descontento con su gestión es palpable dentro del propio Ejecutivo: "En la Moncloa están del ministro de justicia hasta el gorro".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking