Hacienda avisa sobre la nueva deducción si has vendido tu casa: así puedes recuperar dinero de tus declaraciones entre 2021 y 2024

Una reciente resolución del TEAC permite ahora deducir en el IRPF el dinero de la venta usado para cancelar la hipoteca, abriendo la vía a nuevas devoluciones

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

EFE

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

María BanderaEuropa Press

Publicado el

3 min lectura

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), según informa Europapress, ha publicado una resolución que cambia las reglas de la deducción por vivienda habitual en el IRPF. El tribunal establece que la deducción también se puede aplicar sobre el importe destinado a la cancelación del préstamo hipotecario, un criterio que Hacienda no permitía hasta la fecha y que ahora abre la puerta a nuevas devoluciones.

La deducción también se puede aplicar sobre el importe destinado a la cancelación del préstamo hipotecario

Una deducción de hasta 1.356 euros

Este beneficio fiscal está dirigido a los contribuyentes que compraron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013. La normativa les permite restar del IRPF hasta un 15% de lo invertido anualmente, sobre una base máxima de 9.040 euros, lo que se traduce en un ahorro de hasta 1.356 euros al año en su declaración.

Oficina de Hacienda

Alamy Stock Photo

Oficina de Hacienda

la novedad: Cómo cambia el cálculo tras la venta

Hasta ahora, Hacienda solo consideraba como base deducible las cuotas de la hipoteca pagadas hasta el momento de la venta. Con el nuevo criterio, se suma también el dinero de la propia venta que se ha destinado a liquidar el préstamo. Así, si un contribuyente ha abonado 3.000 euros en cuotas y ha usado otros 6.000 euros de la venta para cancelar la hipoteca, su base de deducción será de 9.000 euros en total.

¿Qué años se pueden reclamar?

Los contribuyentes que se encuentren en esta situación pueden solicitar una rectificación de sus declaraciones. En concreto, puedes pedir a Hacienda que te devuelva dinero por esta deducción si corresponde a los años 2021, 2022, 2023 o 2024. Los ejercicios fiscales anteriores a 2021 ya han prescrito, por lo que no es posible solicitar la devolución por ellos.

Puedes pedir a Hacienda que te devuelva dinero por esta deducción si corresponde a los años 2021, 2022, 2023 o 2024

 ¿Cómo pido la rectificación?  

Para reclamar la devolución, es necesario presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación en la sede electrónica de la Agencia Tributaria

El contribuyente deberá adjuntar la documentación que justifique la operación, como escrituras, certificados bancarios y justificantes de pago, para acogerse al nuevo criterio del TEAC.

Hacienda necesita pruebas claras de que cumplías los requisitos de la deducción y de que realmente destinaste el dinero de la venta a cancelar el préstamo hipotecario.

Agencia Tributaria en Valencia

Alamy Stock Photo

Agencia Tributaria en Valencia

Entre los papeles más importantes que debes conservar y preparar están:

  • Las escrituras de compra de la vivienda, donde conste que la adquiriste antes del 1 de enero de 2013.
  •  Las escrituras de venta, que acreditan la fecha y el importe por el que se transmitió el inmueble.

  • Los justificantes de pago de la hipoteca, como los recibos mensuales o los extractos bancarios, para demostrar las cuotas abonadas.

  • El certificado del banco que indique el importe exacto utilizado para cancelar el préstamo con el dinero procedente de la venta.

  • Si existe, también puedes añadir un justificante de cancelación registral (cuando se levanta la carga hipotecaria en el Registro de la Propiedad).

 Después tienes que acceder a la web de la Agencia Tributaria (AEAT):

Una vez tengas toda la documentación lista, el siguiente paso es entrar en la página oficial de la Agencia Tributaria   https://www.agenciatributaria.es Dentro de la web, dirígete al apartado de “Renta”, que es donde se gestionan todos los temas relacionados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Allí encontrarás la opción “Solicitud de rectificación de autoliquidación”, que es el procedimiento que se utiliza para pedir que Hacienda revise una declaración ya presentada porque consideras que tienes derecho a una devolución o a una deducción que no se aplicó correctamente.

En ese formulario deberás incluir tus datos personales, el ejercicio fiscal (año) al que corresponde la rectificación y una explicación clara del motivo de la reclamación.  

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking