EL PARTIDAZO DE COPE
Joseba Larrañaga, crítico y reflexivo con la entrada del fondo Apollo en el Atlético de Madrid: "Siempre me pregunto cuándo nos quitaron el fútbol de las manos a los aficionados"
El periodista de El Partidazo de COPE advierte, además, de otra circunstancia: "Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo ya no pintan nada en el Atlético de Madrid"

El periodista de El Partidazo de COPE advierte, además, de otro peligro: "Mercantilizar una ilusión me parece peligroso"
Publicado el
2 min lectura1:13 min escucha
Al periodista Joseba Larrañaga, la irrupción del fondo Apollo en el Atlético de Madrid no le parece una noticia tan esperanzadora como se está vendiendo. De hecho, aprovechó su intervención con Juanma Castaño en El Partidazo de COPE para advertir de los peligros a los que se expone el histórico club colchonero con la entrada del fondo norteamericano.
"Cuando se producen movimientos de este tipo, siempre me hago la misma pregunta", advierte Joseba. "Me lo preguntaba antes en la redacción. ¿Cuándo nos quitaron el fútbol de las manos a los aficionados?", se pregunta Larrañaga.
Larrañaga se pregunta por qué este tipo de operaciones nunca benefician al socio o al abonado que lleva toda la vida pagando por el Atlético de Madrid: "¿Cómo puede ser que, poniendo un ejemplo 'chorra', un seguidor del Atlético de Madrid que lleve 35 años de socio no tenga ni un euro de beneficio por este tipo de compras?".
La respuesta a su pregunta la da él mismo: "Sí, ya sé, porque otros compraron, pero ¿cómo permitimos que el fútbol se nos fuera de las manos a los socios y a los aficionados y a los clubes?", volvió a preguntarse. "Es una cosa que sigo sin entender con el paso de los años".
"GIL MARÍN Y CEREZO YA NO PINTAN NADA"
Una segunda advertencia que lanzó el periodista con respecto a la entrada de fondos extranjeros en clubes de fútbol sale de la siguiente afirmación: "mercantilizar una ilusión a mí me parece peligroso. Y yo no concibo el fútbol si no hay ilusión y sentimiento".
Otra consecuencia que tiene dicho movimiento tiene que ver con el escasísimo peso que pasan a tener los, hasta ahora, máximos representantes del club: "Estos respetabilísimos señores, por supuesto, se han hecho cargo del 55% del club. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo ya no pintan nada en el Atlético de Madrid".
Esta pérdida de protagonismo de los actuales gestores se puede traducir en que todo quede a merced de Apollo, que "a los tres meses pueden decir, pues vamos a poner a un experto del fútbol norteamericano como CEO, porque es una persona mucho más preparada que Miguel Ángel Gil. Se lo cargan y no hay ningún problema, porque son los dueños absolutos del club. O sea, se han hecho ellos dueños del club", concluyó.