El error con el Verano Joven 2025 que puede salirte más caro de lo que imaginas estas vacaciones: supera los 700 euros de multa
En 2025 se han reforzado los controles y se ha establecido un régimen de sanciones más estricto. No lo olvides

Los jóvenes disfrutando del verano
Publicado el
4 min lectura
En pleno verano, miles de jóvenes de nuestro país ya están disfrutando de uno de los programas estrella del Ministerio de Transportes, el "Verano Joven", que permite a personas de entre 18 y 30 años viajar por España con descuentos de hasta el 90% en billetes de tren y autobús.
La iniciativa, que comenzó en 2023, se repitió en 2024 y regresa este año con la misma filosofía, facilitar la movilidad juvenil y favorecer el turismo interno durante los meses de verano; julio, agosto y septiembre.
Te puede interesar
Sin embargo, en esta nueva edición se han endurecido las condiciones de uso, y no cumplirlas puede salir muy caro.
Las sanciones por mal uso del programa pueden alcanzar los 750 euros en el caso de los trenes y los 200 euros en los autobuses.
¿Cómo funciona el programa Verano Joven 2025?
El sistema es sencillo. Los interesados deben registrarse en la web del ministerio de Transportes y obtener un código personal e intransferible que se deberá introducir al comprar los billetes de tren o autobús.
Con ese código se aplican descuentos que van desde el 50% en trenes de alta velocidad y larga distancia hasta el 90% en los autobuses de concesión estatal.
El registro se abrió el 18 de junio y, según datos del ministerio, en apenas unos días ya se habían inscrito decenas de miles de jóvenes, una vez más. El interés sigue siendo muy alto, en parte porque se trata de una oportunidad única para viajar más barato en temporada alta.
Las normas que debes cumplir para evitar sanciones
Aunque el sistema parece muy beneficioso, el Gobierno ha detectado varios problemas en las ediciones anteriores. Muchos usuarios reservaban billetes que luego no utilizaban, bloqueando plazas que podrían haber aprovechado otros viajeros. También hubo casos de uso fraudulento de los códigos, prestándolos a familiares o amigos.

Pasajeros en la estación de trenes de Atocha
Por eso, en 2025 se han reforzado los controles y se ha establecido un régimen de sanciones más estricto. Estas son las principales normas que debes conocer:
- Un solo viaje de ida y vuelta al día por compañía: No se pueden reservar más de dos trayectos diarios (ida y vuelta) con la misma empresa de transporte para el mismo origen y destino. Si deseas viajar más, deberás cancelar previamente el billete anterior,
- Cancelación obligatoria: Si no vas a realizar un viaje, es obligatorio cancelarlo con un mínimo de 24 horas de antelación.
- Código personal e intransferible: El código está vinculado al DNI o NIE del usuario. Prestarlo o venderlo a otra persona constituye un uso indebido y puede ser motivo de sanción.
- Prohibido acaparar plazas: Se vigilarán los casos de personas que reserven múltiples billetes de forma reiterada sin usarlos, ya que se considera una práctica abusiva que perjudica al resto de viajeros.
¿Qué pasa si incumples estas normas?
El ministerio de Transportes ha detallado que las sanciones pueden ser de dos tipos:
- Retirada del código. Si se detecta un uso fraudulento, el usuario perderá automáticamente su código de descuento y no podrá volver a inscribirse en el programa en lo que quede de verano.
Te Puede interesar
- Multa económica. Dependiendo del tipo de infracción, las sanciones pueden llegar hasta los 750 euros en los servicios ferroviarios (Renfe, principalmente) y hasta 200 euros en los autobuses interurbanos de concesión estatal.
En palabras de fuentes del Ministerio, “no se trata de castigar, sino de garantizar un uso responsable y que el mayor número de jóvenes posible pueda beneficiarse de la iniciativa”.
El impacto del Verano Joven en la movilidad
Desde su lanzamiento, el 'Verano Joven' ha tenido un impacto significativo tanto en el transporte como en el turismo. Solo en 2023, se emitieron más de dos millones de billetes con descuento, y en 2024 la cifra superó los tres millones. Muchas localidades turísticas han reconocido que la medida ayudó a atraer visitantes en los meses de verano.
Algunas compañías alertaron sobre problemas de saturación y dificultades para planificar las rutas, además del abuso de las reservas fantasma (uno de los motivos ya mencionados por los que se ha endurecido los controles).
Consejos para disfrutar al máximo el Verano
Para evitar sanciones y disfrutar al máximo del Verano Joven 2025, los expertos recomiendan: Planificar los viajes con antelación y reservar solo los trayectos que realmente vayas a usar, cancelar cualquier billete con tiempo suficiente si tus planes cambian, llevar siempre el DNI o NIE durante el viaje, ya que las compañías pueden comprobar que coincida con el titular del código.
También proponen usar el programa como una oportunidad para descubrir nuevos destinos y no limitarse a los trayectos más saturados. Con precios reducidos y una red de transporte que conecta prácticamente toda España, el 'Verano Joven' 2025 es una ocasión perfecta para viajar a muy buen precio.