Esto es lo que nunca debes hacer con tu coche en la playa este verano: multas de hasta 6.000 euros
La Guardia Civil sanciona a los conductores por este detalle con multas que van desde los 50 euros hasta los 6.000

Un coche en la playa
Publicado el
3 min lectura
Las costas de España siguen siendo el destino preferido por millones de personas que buscan el sol, el mar, la buena y variada gastronomía y los paisajes únicos durante sus vacaciones. Cada verano las playas se llenan de turistas atraídos por el ambiente, el ocio y la desconexión laboral.
Pero las vacaciones tienen una "cara B". Con la llegada de estas fechas tan calurosas, las autoridades refuerzan los controles y apelan al civismo para cuidar y respetar el entorno costero. La relajación va de la mano de conductas que pueden terminar siendo sancionadas y con ello arruinar unas vacaciones perfectas.
Por ejemplo, las multas más comunes en zonas costeras son: poner música a un volumen excesivo, tirar basura al mar (como el papel de un helado, juguetes, cigarros, latas, etc.), encender fogatas o consumir alcohol. Son sanciones que pueden costar varios miles de euros.
ir a la playa
Te puede interesar
Muchas personas optan por ir a playa en coche. Algunos incluso lo acercan más allá de los límites permitidos. Y es que, acercar el coche lo máximo posible a la primera línea, puede pasarte factura.
Estacionar el coche sobre la misma arena puede implicar una multa que oscila entre los 50 y los 6.000 euros.
¿ por qué no se puede aparcar cerca de la orilla ?
El artículo 33.5 de la Ley de Costas deja claro que está "prohibido el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos" en las playas. Esta normativa se refuerza por algunos municipios, que amplían el área de restricción e incluso elevan las sanciones. Lo que supone que en caminos de acceso a la playa, si está debidamente señalizado, también se considera como infracción.
Las sanciones varían considerablemente dependiendo de si la playa es considerada como un espacio protegido, como un parque natural o una zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). En este caso, la sanción puede llegar a los 6.000 euros.
Si por el contrario, se considera simplemente zona costera, la multa se moverá entre los 50 y los 150 euros.
Además, acampar con una autocaravana o furgonetas sobre la arena también en una infracción grave.

Playa de Costa Brava
Como evitar las Multas este verano
Para no arruinar las vacaciones que llevas esperando todo el año o estropear el día de playa, ten en cuenta algunas recomendaciones:
- Usar los aparcamientos habilitados por el ayuntamiento, algunos son gratuitos, pero probablemente estén llenos y tengas que pagar la tarifa de un parking.
- Aunque tengas menos espacio para llevar tus cosas, usa el transporte público si es posible para ahorrarte la multa.
- La mayoría de veces ir a la playa se convierte en una carrera, pero otro consejo es llegar temprano para conseguir un sitio lo más cerca posible.
- Presta atención a la señalización y no te fíes del "solo va a ser un momento".
- Consulta previamente las normativas locales, ya que pueden variar según el municipio o la comunidad autónoma.

Coche en la playa
Te puede interesar
El impacto ambiental y la vigilancia digital
Los encargados de vigilar y sancionar esta infracción son la Policía Local, la Guardia Civil y las autoridades medioambientales. En muchas playas, la vigilancia se ha reforzado con el uso de drones y la instalación de cámaras de vigilancia.
Al final no se trata solo de una cuestión económica sino también ambiental porque puede dañar el ecosistema. Por ejemplo, compactando y contaminando la arena, destruyendo la vegetación o molestar a la fauna de la zona.
En el caso de que hayas alquilado un coche, estos son identificados por la matrícula y las sanciones llegan a la empresa propietaria, que luego puede repercutirte la factura.