El descuido del verano que Hacienda vigila y que puede encarecer tu declaración de la Renta 2026: estás a tiempo de corregirlo

Aunque todavía haya tiempo para presentar la declaración ante la Agencia Tributaria, hay detalles recientes que conviene no ignorar para evitar que pasen factura a nuestro bolsillo. 

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

EFE

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

María Bandera

Publicado el

3 min lectura

Hablar de la declaración de la Renta a estas alturas del curso, nos suena a chino. Pero es que, aunque quede mucho tiempo para volver a rendir cuentas a Hacienda, debemos ir teniendo en cuenta las circunstancias que pueden influir en la cantidad que más o menos nos salga a pagar o a devolver.  

Presentar la declaración de la Renta es obligatorio para quienes tengan ingresos del trabajo superiores a 22.000 euros si provienen de un solo pagador, o más de 15.876 euros en caso de recibir dinero de dos o más fuentes. También están obligados los autónomos inscritos en el RETA y quienes hayan percibido prestaciones por desempleo, entre otros supuestos.

Aunque no sea estrictamente necesario, expertos como el economista Trías de Bes aconsejan “presentarla siempre” para evitar problemas futuros. “Incluso si toca pagar, es preferible declarar a que luego te reclamen”, explica. Las declaraciones sirven como comprobante oficial y pueden ser requeridas más adelante para solicitar créditos o préstamos.

Otro error frecuente es no revisar bien el borrador de la declaración. La Agencia Tributaria recibe datos de bancos y empresas, que pueden contener fallos, y además muchas personas olvidan aplicar deducciones a las que tienen derecho, dejando dinero sobre la mesa.

Familia saliendo de vacaciones con las maletas

Alamy

Familia saliendo de vacaciones con las maletas

olvidos veraniegos

Pues bien algunos de estos fallos pueden venir derivados del verano, en concreto del lugar donde pasas tus vacaciones. Y es que poseer una segunda residencia exige rendir cuentas ante el fisco.  Es decir, deben tener su lugar en nuestra declaración del IRPF.  En otras palabras, cualquier propiedad adicional, ya sea una segunda vivienda, un garaje, incluso un trastero, debe tributar en el IRPF. 

Y puedes pensar que si no sacas rendimiento a ese inmueble, porque por ejemplo no lo tengas alquilado, no debas rendir cuentas por ello. Pues olvídate, porque, aunque esté vacía todo el año, el inmueble debe quedar reflejada en tu borrador de la Renta. 

Es verdad que puede Hacienda lo pase por alto, pero sería algo excepcional, ya que cruza datos con el Catastro

Ojo también porque hacer caso omiso de esta obligación puede no salirle a cuenta a tu bolsillo. 

No incluir toda la información en la declaración de la Renta puede costarnos una sanción económica. Hacienda no tendrá en cuenta que no lo supieras. El desconocimiento no evita la multa

Recuerda que la Agencia Tributaria trata los incumplimientos de manera tan estricta como los fraudes fiscales.

Casa en la costa española

Alamy Stock Photo

Casa en la costa española

 ¿Qué ocurre si hay un fallo en la declaración de la Renta?   

Así que, si se confirma un borrador con errores o información incompleta, "la sanción podría ascender hasta 150 euros", explican los expertos de centregestor.es.

cómo tributo por mi segunda residencia

El cálculo se hace aplicando un porcentaje sobre el valor catastral que aparece en el recibo del IBI: normalmente es el 2%, pero si el inmueble ha sido objeto de una revisión, modificación o valoración colectiva reciente —ya sea en el año fiscal actual o en los diez anteriores—, el porcentaje aplicable es del 1,1%, según explica gefiscal.

En el caso de que una propiedad que pertenezca a varias personas, cada 'dueño' debe declarar en su IRPF la parte de ingresos o rentas correspondiente a su porcentaje de participación en ese inmueble.

En definitiva, aunque no generes ingresos con tu segunda residencia, Hacienda considera que tienes un beneficio y exige este cálculo para el IRPF.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 26 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking