El BCE lanza una advertencia: este es el dinero en efectivo que deberías tener en casa para una emergencia

La institución aconseja a los ciudadanos de la Unión Europea que dispongan de una reserva de billetes para afrontar posibles crisis o imprevistos

Patricia Malagón

Patricia Malagón @trabajatudinero_


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

2 min lectura1:35 min escucha

El Banco Central Europeo (BCE) ha lanzado una recomendación clara a los ciudadanos de la Unión Europea: la necesidad de contar con un fondo de emergencia con dinero en efectivo. La sugerencia proviene de un artículo reciente publicado por el organismo, firmado por los economistas Francesca Faella y Alejandro Zamora Pérez, donde se subraya la importancia de estar preparados para situaciones críticas.

El informe argumenta que esta reserva de efectivo es una medida de precaución fundamental ante problemas críticos inesperados. Como ejemplos, los autores citan eventos disruptivos como la posibilidad de un gran apagón o crisis geopolíticas como la invasión de Rusia a Ucrania, situaciones en las que los sistemas de pago electrónicos podrían no funcionar.

¿Cuánto dinero se debe tener?

El BCE no es la única institución que apoya esta medida y recuerda que es una directriz compartida a nivel global. Según el artículo, “los bancos centrales, agencias de protección civil de todo el mundo y ministros de finanzas recomiendan tener en casa una cantidad de dinero en efectivo que permitan hacer compras esenciales”. Esta directriz refuerza la idea de que disponer de liquidez física es una estrategia de seguridad financiera básica.

Recomiendan tener en casa una cantidad de dinero en efectivo que permitan hacer compras esenciales"

Patricia Malagón

Asesora financiera

Aunque el BCE no especifica una cantidad exacta, sí ofrece una orientación aludiendo a las recomendaciones de otros países europeos. En concreto, se mencionan los casos de Finlandia, Austria o Países Bajos, donde se aconseja a los ciudadanos disponer de un fondo de entre 70 y 100 euros en metálico. El criterio principal, según el BCE, es que el importe sea suficiente para cubrir las compras básicas durante un periodo de al menos 72 horas.

Un cambio de hábito necesario

Esta recomendación choca con la costumbre cada vez más extendida de depender casi exclusivamente de los pagos digitales y llevar muy poco o nada de efectivo encima. La advertencia del Banco Central Europeo invita a reconsiderar este hábito y a incorporar una pequeña reserva de billetes y monedas como parte de una estrategia básica de seguridad financiera personal y familiar.

(Foto de ARCHIVO)Un hombre utiliza un cajero automático, a 26 de junio de 2024, en Madrid (España). La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre del año, una décima más de lo esperado y también una décima por encima de lo que lo hizo en el cuarto trimestre de 2023, según los datos de Contabilidad Nacional publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, la economía española aceleró cuatro décimas su avance interanual en el primer cuarto del año, hasta el 2,5%, situándose esta tasa también una décima por encima del dato avanzado a finales de abril por el organismo estadístico.Eduardo Parra / Europa Press26 JUNIO 2024;PIB;INE;ECONOMÍA;CRECIMIENTO;AUMENTO;CONTABILIDAD;PAÍS;ESPAÑA26/6/2024

EDUARDO PARRA


En definitiva, se trata de una medida preventiva sencilla que puede marcar la diferencia en una situación de emergencia, garantizando la capacidad de respuesta inmediata sin depender de la tecnología.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking