El PP valenciano busca sucesor para Mazón: Vicente Mompó se perfila como el gran favorito
La crisis de la DANA acelera los movimientos en la cúpula popular, que ya baraja nombres para un posible relevo al frente de la Generalitat Valenciana

Madrid - Publicado el
3 min lectura3:49 min escucha
El Partido Popular de la Comunidad Valenciana ya se mueve para buscar un relevo a Carlos Mazón. En una semana especialmente complicada para el presidente valenciano por la gestión de la tragedia de la DANA, el nombre de Vicente Mompó Aledo, actual presidente de la Diputación de Valencia, ha surgido con fuerza como la opción que genera más consenso dentro del partido para una posible sucesión al frente de la Generalitat.
Mompó, el candidato del consenso
La candidatura de Mompó no es una simple especulación. Según ha informado la Cadena COPE, su nombre es el resultado del consenso entre los dirigentes del PP de las tres provincias valencianas, reunidos el pasado viernes. Las encuestas internas y, sobre todo, su valorada gestión en las labores de reconstrucción tras la DANA le han situado como una opción sólida y reforzada para liderar el partido.
Preguntado directamente esta misma semana por la posibilidad de presidir la Generalitat, Mompó ha preferido echar balones fuera, aunque sin cerrar ninguna puerta. En sus declaraciones, habitualmente en valenciano, evitó confirmar sus aspiraciones futuras, afirmando no tener "ni idea", pero subrayando su compromiso con la defensa de los intereses valencianos. Esta postura ambigua mantiene vivas las expectativas sobre su futuro político.
El principal obstáculo para su nombramiento es que Mompó no es diputado autonómico en Les Corts, lo que podría obligar a convocar elecciones anticipadas para formalizar el relevo. Mientras tanto, otras figuras importantes del partido siguen en las quinielas. En Génova, la dirección nacional del PP siempre ha valorado muy positivamente a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como una alternativa de peso para la política autonómica.
Una semana decisiva para el futuro de Mazón
La presión sobre Carlos Mazón se ha intensificado en las últimas horas, hasta el punto de que la dirección nacional del PP ya le ha trasladado la opción de la dimisión, dejando la decisión final en sus manos. Fuentes internas apuntan a que la salida del actual president es cuestión de "cómo y cuándo". Esta semana se antoja decisiva, con varias citas clave que podrían precipitar los acontecimientos.

Este mismo lunes está prevista la declaración como testigo de la periodista Maribel Vilaplana, que comió con Mazón el día de la tragedia. El martes se oficializará la salida del teniente coronel vicepresidente y consejero para la reconstrucción, y el miércoles estaba planeada una remodelación del gobierno valenciano, cuya profundidad está ahora en el aire a la espera de los próximos movimientos.
La indignación, la palabra que define el duelo
Mientras se libran las batallas políticas, el foco social sigue puesto en las 229 víctimas de la DANA y sus familias. La palabra que mejor define su estado anímico es "indignación", según ha explicado Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil de Atención en Crisis y Duelo San Camilo. Este equipo de profesionales está prestando apoyo psicológico sobre el terreno, donde el dolor se mezcla con un profundo sentimiento de injusticia.
Rodil profundiza en el significado de este sentimiento: "La indignación es una palabra que viene de dignidad y es de llenarse de dignidad". Explica que, a través de ella, las familias no solo expresan su dolor, sino que también reafirman su propia dignidad y la de sus seres queridos. Es una forma de decir que "no es lógico ni bueno ni adecuado que él haya perdido la vida en estas circunstancias", convirtiendo el sufrimiento en una reivindicación de justicia y respeto por las vidas perdidas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



