Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre el cambio en las pensiones: "El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos"

Te explicamos cuando entra en vigor, a qué jubilados afecta y cómo cambia el dinero que vas a cobrar a partir de 2026

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social

YouTube Alfonso Muñoz Cuenca

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social

Beatriz CalvoRedacción digital

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las pensiones sufrirán un importante cambio a partir de 2026 debido al nuevo sistema que ha introducido la Seguridad Social. ¿En qué consiste el cambio? ¿A quiénes afecta? ¿Cómo se calcularán las pensiones a partir de ahora? Te lo explicamos, paso a paso. 

El nuevo sistema cambia la forma de calcular la base reguladora de la pensión de jubilación, sustituye al método actual que tiene en cuenta los últimos 25 años cotizados y se irá aplicando de forma progresiva.

Un sistema dual para un cálculo más justo

El nuevo mecanismo establece un sistema dual que permitirá a la Seguridad Social elegir de oficio el cálculo más favorable para el trabajador entre dos opciones. La primera es la tradicional, basada en los últimos 25 años de cotización. La segunda es una nueva fórmula que permitirá descartar los peores años de la vida laboral.

Con este nuevo método, la Seguridad Social elegirá la base de mayor importe entre las dos opciones explicadas anteriormente. 

En el caso de las jubilaciones de 2026, se compararán las últimas 300 bases de cotización con las mejores de toda la vida laboral. Más concretamente, se divide entre 350 las últimas 300 bases y, en paralelo, se dividen entre 352,33 las 302 mejores bases de los últimos 304 meses.

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

La cifra que sea más alta será la que corresponda a la base reguladora de los nuevos pensionistas. Con este cambio, "el trabajador no tiene que preocuparse por nada ni tendrá que elegir entre ambos métodos", como explica el funcionario de la Seguridad Social, Alfonso Muñoz, en un vídeo en su canal de YouTube.

Aplicación progresiva hasta 2044

La implantación del nuevo sistema será gradual. Cada año que pase hasta 2037, se ampliará el número de meses considerados en la opción alternativa. La progresión culminará en 2037, cuando se podrá elegir entre los últimos 25 años o los mejores 27 años dentro de los 29 años anteriores al hecho causante, eliminando los dos peores años.

Las lagunas de cotización

Este cambio también afecta a lo que se conoce como lagunas de cotización, que son esos periodos de nuestra vida laboral en los que nos hemos estado cotizando.

Muñoz recuerda que "la base de cotización es la que determina el importe de nuestra pensión de jubilación. Cuanto más alta sea la base de cotización, más importe de pensión. Y cuanto más baja sea la base de cotización, menos importe de pensión de jubilación.

Por tanto, en aquellos meses en los que no hemos tenido cotización, en lugar de que se nos ponga a cero, se nos rellenará o se nos integrará de la siguiente manera".

Imagen de archivo

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

De forma general, se va a seguir integrando como hasta ahora. Es decir, las primeras 48 lagunas de cotización se integran con el 100% de la base mínima de cotización y el resto se integran con el 50% de la base mínima de cotización.

Sin embargo, hay ciertos trabajadores que sí van a tener variaciones en estos periodos. El trabajador de la Seguridad Social explica que, en el caso de los padres con hijos que hayan visto interrumpida su carrera laboral en el momento del nacimiento, "las 60 primeras lagunas de cotización se integrarán con el 100% de la base mínima de cotización, las 24 siguientes con el 80% de la base mínima de cotización y el resto con el 50% de la base mínima de cotización". 

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking