Vivienda y Alquiler

Alberto Sánchez, abogado experto en alquiler: "Si eres inquilino y no recibes este aviso, no tienes que pagar automáticamente más renta"

Muchos inquilinos desconocen que el incremento de la renta no es automático y que la ley exige un requisito formal que puede paralizarlo si no se cumple

Alquiler vivienda
00:00

Alberto Sánchez, abogado experto en alquiler

María Bandera

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La actualización anual de la renta es una de las principales preocupaciones para quienes viven de alquiler. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el incremento de la renta del alquiler no es automático

El abogado experto en alquiler, Alberto Sánchez, ha arrojado luz sobre un aspecto crucial que tanto inquilinos como propietarios deben conocer: la subida del precio solo es válida si el propietario la comunica por escrito. Este requisito legal, a menudo pasado por alto, puede marcar la diferencia entre pagar de más o ajustarse a lo que dicta la ley.

El incremento de la renta del alquiler no es automático, te tiene que avisar el propietario por escrito

Un requisito legal de obligado cumplimiento

La clave de todo este asunto reside en el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que, como recuerda Sánchez, "es de obligado cumplimiento". Dicha normativa establece claramente el procedimiento a seguir. "La renta será exigible a partir del mes siguiente en que la parte interesada lo notifique a la otra por escrito", señala la ley, un detalle que el abogado subraya como fundamental. 

Por tanto, un aviso verbal o la simple aplicación de la subida en el cobro no tienen validez legal y el inquilino no estaría obligado a asumirla.

Si eres propietario, tienes que dar aviso por escrito a tu inquilino para incrementarle la renta todos los años"

Alquiler vacacional

Alquiler vacacional

Consejos para inquilinos y propietarios

Ante esta realidad legal, el abogado Alberto Sánchez ofrece un consejo práctico para ambas partes del contrato de alquiler. "Si eres inquilino, si no recibes este aviso, no tienes que pagar automáticamente más renta". 

Por otro lado, "si eres propietario, tienes que dar aviso por escrito a tu inquilino para incrementarle la renta todos los años", insiste el experto. Este simple paso garantiza que el proceso se realice en tiempo y forma, evitando malentendidos y posibles conflictos legales en el futuro.

 la tendencia de moda entre inquilinos para pagar menos

El alquiler por habitaciones se está consolidando como una opción creciente entre los propietarios. Según Reina Martínez, agente inmobiliaria, “la demanda de habitaciones va más allá de los estudiantes; por ello, muchos dueños están reformando sus inmuebles para aumentar el número de habitaciones disponibles”.

En Madrid, Patricia comparte piso y explica a COPE que "si tuviera que vivir sola, aproximadamente dos tercios de mis ingresos se irían solo en el alquiler, sin contar otros gastos”.

Actualmente, el alquiler de un piso supera los 1.100 euros de media en España. Desde 2021, los precios han subido un 30 %, un incremento cuatro veces superior al de los salarios. 

Según un estudio de Fotocasa de enero, alquilar una habitación cuesta 520 euros al mes, un 11,7 % más que el año anterior, aunque sigue siendo casi la mitad del precio de un piso completo.

 ​Cuando el salario no da para todo  

En 2024, compartir piso implicó que, de media, los inquilinos destinaran un 23 % de su sueldo solo al alquiler de una habitación, cuyo precio promedio ya supera los 500 euros al mes. La subida de precios ha sido tan intensa que alquilar un piso completo resulta un 60 % más caro que asumir una hipoteca.

En Valladolid, una habitación cuesta alrededor de 355 euros; en Valencia, 400; y en Málaga, más de 500 euros. Sin embargo, ninguna ciudad se acerca a los niveles de Barcelona, la provincia más cara de España, donde el precio ronda los 650 euros. Madrid se queda cerca de los 600 euros, según los datos de Victoria Ballesteros.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Programas

Último boletín

13:00 H | 27 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking