El ajuste que debes hacer en tu aparato de aire acondicionado para mantener el calor en tu casa este invierno y ahorrar en calefacción: más de 15 euros al mes

Muchos equipos modernos incorporan una función para combatir el frío de forma más económica sin que se dispare la factura de la luz

Revisar los sistemas de calefacción ante el frío, consejos del Consorcio de Bomberos de Castellón

Mujer calentándose en un radiador

María BanderaEuropa Press

Publicado el

2 min lectura

 Las bajas temperaturas y el alto precio de la energía obligan a muchos hogares a ingeniárselas para no pasar frío sin aumentar la factura. Un truco poco conocido es aprovechar el aire acondicionado como fuente de calor: la mayoría de equipos modernos cuentan con una función específica que permite hacerlo de manera eficiente, tal y como señala Europa Press.  

Esa función "oculta" es la bomba de calor, un sistema integrado en la mayoría de aparatos actuales que permite aprovechar el calor del aire exterior para calentar la vivienda. Se trata de la misma máquina que en verano enfría la casa, pero que, al invertir su funcionamiento, puede generar aire caliente con un consumo mucho menor que la calefacción eléctrica convencional.

Cómo activar el modo calor

El primer paso para utilizar la bomba de calor consiste en comprobar si el equipo dispone de esta función integrada. Esta información suele figurar en el manual de usuario o en la etiqueta energética, bajo las siglas "heat pump" o "BdC".

Una vez confirmado que el aparato cuenta con esta tecnología, basta con presionar el botón del mando a distancia representado con un icono de sol. Ese símbolo activa el modo "calor" o "heat" y pone en marcha la bomba de calor. Para mantener el equilibrio entre confort y eficiencia, los expertos recomiendan ajustar la temperatura entre 20 °C y 22 °C, ya que superar ese rango no suele aumentar significativamente la sensación térmica, pero sí el consumo eléctrico.

Instalador de Aire Acondicionado

Instalador de Aire Acondicionado

Por qué este sistema gasta menos

La bomba de calor es una de las tecnologías más eficientes para climatizar una vivienda. En lugar de generar calor a partir de la electricidad, como hacen los radiadores o calefactores, extrae la energía térmica del aire exterior y la traslada al interior. Por cada kilovatio hora (kWh) de electricidad consumido, la bomba de calor puede producir entre tres y cinco kWh de calor.

En cambio, los calefactores eléctricos necesitan un kWh para generar un kWh de calor, lo que se traduce en un consumo mucho mayor. Este rendimiento, conocido como coeficiente de rendimiento o COP, hace que los aires acondicionados modernos con bomba de calor consuman menos. En climas templados, pueden cubrir la calefacción de toda la vivienda sin necesidad de sistemas adicionales.

calefaccion

Aparato de calefacción

Cuánto se puede ahorrar

Repsol estima que un aire acondicionado en modo calor consume entre 0,8 y 2 kWh por hora, dependiendo de su potencia y del aislamiento del hogar. A precios actuales de la electricidad, en torno a 0,14 euros por kWh, esto supondría un gasto mensual aproximado de 20 a 50 euros por un uso diario de seis horas.

En comparación, un sistema eléctrico convencional puede elevar el gasto hasta los 37 o 50 euros al mes para obtener un nivel similar de calor. Por eso, la bomba de calor puede ahorrar dinero en climas moderados y en viviendas bien aisladas, aunque su rendimiento disminuye si la temperatura exterior baja mucho o si el aislamiento es deficiente. En cualquier caso, es una tecnología más eficiente y estable que los calefactores portátiles.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking