El análisis de Marc Vidal sobre la ministra Elma Saiz y sus últimas declaraciones sobre Alemania: "Vienen a inspirarse aquí"
No te pierdas la 'Salida de Emergencia' de este viernes 16 de mayo

El análisis de Marc Vidal sobre la ministra Elma Saiz y sus últimas declaraciones sobre Alemania: "Vienen a inspirarse aquí"
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La ministra de la Seguridad Social dice que los alemanes vienen a inspirarse aquí. Es una premisa que analiza Marc Vidal, este viernes, en su 'Salida de Emergencia'.
En concreto, el analista económico se refiere a que "los responsables de su área europeos visitan su ministerio para informarse de como hemos logrado tener la Seguridad Social que tenemos. Igual es para saber que no deben hacer. Porque si no fuera por lo serio que es el tema, parecería cómico. Veamos. Estamos hablando de un sistema quebrado".
De hecho, "el déficit oficial de la Seguridad Social se situó en 98.526 millones de euros, acumula un patrimonio neto negativo de casi 100.000 millones y un déficit agregado de 345.000 millones de euros en la última década. Un desajuste que se maquilla con transferencias del Tesoro que acumulan desde 2019 cerca de 328 000 M€, un 21 % del PIB). No sé si esto se lo cuentan a los alemanes".

Marc Vidal
Además, ahora mismo se están viviendo paros parciales de protesta.
Desde hace varias semanas, "subdirectores y secretarios provinciales del Instituto Nacional de Seguridad Social, que recordemos es el ente encargado de reconocer las pensiones y las bajas laborales, están manteniendo paros parciales ante una situación de “colapso” en este organismo. Tiene que ver con la asunción de nuevas prestaciones, como el Ingreso Mínimo Vital o el notable incremento de solicitudes derivadas de la jubilación de los baby boom, hay que sumarle el envejecimiento acelerado de la plantilla".
Esta situación, concluye, "está disparando la carga de trabajo hasta límites inapropiados para prestar un servicio público de calidad. Los centros de atención e información al ciudadano y las unidades de reclamaciones y revisiones del INSS tienen expedientes que se acumulan, con tiempos de espera que en muchos casos superan los dos años y en algunos supuestos los hay del año 2021".