PREMIO POESÍA
Más de 1.000 obras concurren al premio de poesía Miguel Hernández de Alicante
Un total de 1.013 obras procedentes de España y una treintena de países se han presentado al Premio Internacional de Poesía 'Miguel Hernández-Comunidad Valenciana' 2022, casi triplicando los trabajos presentados en la anterior edición -670 poemarios-.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un total de 1.013 obras procedentes de España y una treintena de países se han presentado al Premio Internacional de Poesía 'Miguel Hernández-Comunidad Valenciana' 2022, casi triplicando los trabajos presentados en la anterior edición -670 poemarios-.
En un comunicado enviado este martes por la Fundación Cultural Miguel Hernández, entidad convocante con sede en Orihuela (ciudad natal del poeta), se explica que este incremento del 295 por ciento se debe al "tirón universal del poeta en el 80 aniversario de su muerte, y por la posibilidad de envío de las obras por correo electrónico".
El galardón está dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo y su publicación en la editorial madrileña Devenir.
La promoción de este certamen cuenta también con la colaboración de la Conselleria de Cultura, el área de Cultura de la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.
Los trabajos deben tener una extensión máxima de mil versos y del total de las obras presentadas, 411 proceden de 32 países del extranjero.
En concreto de Argentina (73), Cuba (63), México (58), Colombia (42), Perú (26), Venezuela (24), Chile (22), Estados Unidos (20), Ecuador (12), Costa Rica (11), Italia (8), Uruguay (7), Alemania (4), Brasil (4), Francia (4), Guatemala (4), El Salvador (3), Honduras (3), Nicaragua (3), Panamá (3), Andorra (2), Bélgica (2), Bolivia (2), Reino Unido (2), República Dominicana (2), Canadá (1), Corea del Sur (1), Dinamarca (1), Marruecos (1), Portugal (1), Rumanía (1) y Suecia (1).
El resto, las otras 602 obras, proceden de España, sobre todo de Andalucía (125), Madrid (119) y la Comunitat Valenciana (84) aunque también de Cataluña (45), Castilla y León (36), Murcia (32), Castilla-La Mancha (28), Aragón (24), País Vasco (20), Asturias (19), Canarias (15), Galicia (14), Extremadura (13), Baleares (11), La Rioja (8), Cantabria (6), Navarra (2) y la ciudad autónoma de Ceuta (1).
El comité preseleccionador concluirá en las próximas semanas su tarea calificadora en la sede de la fundación ya que está previsto que la fecha del fallo del premio y los nombres de los jurados se hagan públicos durante la segunda quincena de marzo, cuando se cumplen 80 años de la muerte de Miguel Hernández.