

“Begoña Gómez declara como investigada por un presunto delito de malversación a cuenta del enchufe de su amiga Cristina Álvarez como asesora de Moncloa”
El análisis de la actualidad, en el monólogo de Carlos Herrera de este miércoles 10 de septiembre de 2025
- 6 MIN
Señoras, señores, me alegro. Buenos días.
Esta mañana ya hemos empezado a hacer cálculos de lo que queda de aquí a que vaya un tío colgando adornos de Navidad en las calles de cualquier lugar de España. No queda tanto, ya lo verá usted. En nada las castañas están aquí.
Y este miércoles ha comenzado de una forma bastante convulsa, si uno atiende el escaparate internacional, porque por ejemplo en Polonia ha habido una incursión de drones rusos. Ojo que Polonia es un país de la OTAN. Esto hay que ver ahora si efectivamente ha sido un error porque estaban actuando en Ucrania, y ha sido cerca de la frontera de Ucrania o si realmente es una forma de poner a prueba la OTAN. Polonia es un país OTAN, es un desafío a la OTAN.
En Israel también se ha elevado la escalada de tensión porque se ha lanzado un ataque en suelo de Qatar contra elementos de Hamás en ese país del Golfo. Un ataque de precisión israelí y contra objetivos de Hamás. Se habrá cargado alguno de Hamás, pero a ver si se carga también la mediación de Qatar que está realizando entre Hamás e Israel.
EL ANUNCIO E GAZA, EN NADA
Bueno, aquí en España el campanudo anunció del presidente del gobierno el lunes con lo de Gaza se ha quedado en nada porque las discrepancias entre departamentos ministeriales, la falta de información previa ha impedido que el Consejo de Ministros aprobara el famoso decreto de armas a Israel. Bueno, así son las cosas.
Si nos atenemos a la agenda del día, hoy hay dos citas interesantes. La primera es la sesión de control al gobierno a las 9 de la mañana, primer cara a cara Sánchez-Feijóo.
Un fiscal general del Estado no está para enfangarse en batallitas por el relato”
Herrera en COPE
Y la segunda es que Begoña Gómez declara como investigada por un presunto delito de malversación.
Álvaro García Ortiz, EN EL BANQUILLO
Lo que ayer supimos realmente es una noticia de peso, ayer lo fue, es que el juez Hurtado del Tribunal Supremo dictó el auto de apertura del juicio oral contra el fiscal general del Estado. Y este, Álvaro García Ortiz, increíblemente sigue siendo fiscal general del Estado. Este pelele chamuscado, como tantos otros del sanchismo, es la muestra más evidente del pulso que Pedro Sánchez está echando a las instituciones del país.
García Ortiz en sí mismo es lo de menos. Lo demás es Sánchez mostrando el profundo desprecio por las instituciones del Estado. Uno de los uno de los hitos del sanchismo, uno de esos episodios nunca vistos y a los que asistimos gracias a la falta de escrúpulos de este individuo.
Jamás en la historia un fiscal general del Estado, encargado constitucional de velar por la persecución del delito, se ha sentado en el banquillo acusado de delitos que le pueden acarrear hasta 6 años de prisión.
Además, se le impone una fianza de 150.000 € para hacer frente a las responsabilidades económicas que pudiera incurrir.
Vamos a ver, el gobierno tiene derecho a pensar que García Ortiz es inocente. Le tiene derecho a dar cariño si cree que está maltratado. Pueden hacerle una cena a homenaje, pero no tienen derecho a someter a la institución a un descrédito como ese.
García Ortiz sigue en su cargo porque hay un vacío legal, porque la ley no pudo prever semejante grado de desvergüenza, porque cualquier otro fiscal en su misma situación hace tiempo que ya estaría suspendido automáticamente.
Oiga, hay que acordarse de Antonio Costa cuando presentó su dimisión, el primer ministro portugués después de haber sido implicado en un caso de corrupción vaporoso y aún a pesar de ser inocente dijo, "Dimito porque la dignidad del cargo es incompatible con la apertura de una investigación." Esta es la regla de un político con hechuras democráticas.
En la España de Sánchez se hace lo contrario. Los presuntos delincuentes utilizan esos cargos públicos como burladero para protegerse de la ley.
Aquí, miren, es que si nos acordamos de políticos que dimitieran cuando eran inocentes, tendríamos una lista interesante. Demetrio Madrid, Paco Camps, Pilar Barreiro, dejaron sus cargos, luego fueron absueltos.
No es justo, pero se debe hacer cuando hay un respeto por la institución, lo que no tiene García Ortiz, a lo mejor lo tiene García Ortiz y ha querido dimitir y no le ha dejado Sánchez.
García Ortiz es víctima de su torpeza y de su falta de criterio para ejercer esa alta magistratura.
Un fiscal general del Estado tiene que saber las cosas que no puede hacer. Y ahora los jueces de la sala segunda, vamos a ver si a lo mejor a lo mejor dicen que es inocente. Ah, muy bien. Pero hay algo indudable, que un fiscal general del Estado no está para enfangarse en batallitas por el relato. No puede borrar como un delincuente el rastro de su actividad y no puede prevalerse de un vacío legal para seguir manchando un cargo fundamental del estado de Derecho.
Begoña Gómez declara como investigada
Y el segundo es que Begoña Gómez declara como investigada por un presunto delito de malversación a cuenta del enchufe de su amiga Cristina Álvarez como asesora de Moncloa, cuando en realidad le hacía de secretaria particular. Lo peor de la penosa situación en la que se encuentra, por ejemplo, García Ortiz es la estupidez de la causa.
Pero hoy todo ese escándalo deriva de la obsesión de Sánchez, de su aparato en Moncloa por intentar compensar el escándalo de Begoña Gómez, creando otro con el novio de Ayuso.
cátedra fake
Hoy hay un par de informaciones muy interesantes. El Confidencial recuerda el famoso correo electrónico que Cristina Álvarez, que era una persona de la Secretaría General de Presidencia, pagada con el sueldo, el estado paga, se puso al servicio de Begoña Gómez y dirigía a las empresas patrocinadoras de la cátedra fake de la esposa. 'Me dice Begoña que te traslade, que le encantaría que sigáis como patronos de la cátedra, bla bla bla. Dispuestos a colaborar con vosotros en lo que necesitéis'.
Yo no sé si qué es peor del texto, pero es que hoy El Debate rescata un pasaje del libro que ha escrito Alejandro Entreambasaguas sobre las andanzas de la familia de Sánchez y cuenta como dos empresas del Ibex han confirmado el interés de la presidencia del gobierno por favorecer las actividades de la esposa de Sánchez. El mecanismo, ¿cuál era? Primero llamaba Cristina Álvarez, 'le llamamos de presidencia de gobierno, señor menganito de la empresa del Ibex. La esposa de Pedro Sánchez quiere mostrarle algunos proyectos, bla, bla, bla. ¿La recibirían?' Sí, claro, la recibían. Le mostraba el proyecto con diapositiva. Tú vas a saber cómo era el proyecto.
Pues como los que presentaba Urdangarín cuando llamaba a los entes autonómicos o a los ayuntamientos a decir, "Oiga, el instituto Noos se va a hacer un estudio -que luego eran tres folios- que vale 50.000 palotes. Urdangarín por eso fue a la cárcel.
Bueno, pues exactamente lo mismo. Y luego cuando los del Ibex pagaban menos de 100.000 € para quedar por debajo del radar de las normas de compliance de las empresas, volvía a llamar Cristina Álvarez y decía, 'el presidente ha tomado conocimiento de la colaboración, quiere agradecer la sensibilidad que han demostrado'.
O sea, ¿esto es tráfico de influencias o simplemente desvergüenza mayúscula? Es un episodio inédito, otro más, el de la esposa del presidente del Gobierno haciendo negocios privados desde Moncloa, con cobertura de Moncloa y personal de Moncloa. Será o no será delito, pero desde luego no es de recibo.