El Partidazo de COPE
Las grandes dudas de Maldini con dos selecciones históricas de cara al Mundial 2026: "No creo mucho en ellas"
Julio Maldonado analizó cómo va el camino al Mundial de varias selecciones a nueve meses de la gran cita

MundoMaldini 09-09-25
Publicado el
2 min lectura
En tan solo nueve meses, 48 selecciones de todo el mundo estarán compitiendo por ser la mejor de todo el planeta.
La semana de parón por los partidos internacionales fue un buen momento para que Julio Maldonado 'Maldini' fuera poniendo al día a la audiencia de El Partidazo de COPE en su espacio de todos los martes, 'Mundo Maldini', donde dirigió parte de su atención al continente sudamericano, donde quedó confirmada la eliminación de Venezuela, y la clasificación de Bolivia para los playoff.
Entre las clasificadas para el Mundial en el continente sudamericano están dos de las siempre favoritas: Argentina y Brasil. Argentina culminó la fase de clasificación con una derrota frente a Ecuador, la gran sorpresa del grupo, y Brasil perdió frente a Bolivia, quedando quinta clasificada.

Messi agradece el cariño al público que abarrotó el Monumental para el Argentina-Venezuela.
Pero, por diferentes motivos, Maldini tiene muchas dudas con lo que la albiceleste y la 'canarinha' puedan hacer en Canadá, Estados Unidos y México a partir del próximo mes de junio.
Ambas se encuentran lejos de sus mejores momentos: Argentina, por cómo pueda llegar su estrella Leo Messi; y Brasil, por el reciente cambio de seleccionador y las decepciones que han vivido los brasileños durante esta fase de clasificación.
Comenzando con Argentina, Maldini cree que Messi, "que me sigue gustando mucho", viendo el nivel "al que está jugando el Inter de Miami, tengo dudas de cómo va a llegar al Mundial, y de si va a ser el Messi que realmente necesita Argentina para ganar una Copa del Mundo", valoró.
Y aunque Messi cuente con futbolistas como Julián Álvarez, Enzo Fernández o Alexis Mac Allister, "a la selección argentina la veo un 'escaloncito' por debajo de la que ganó en Qatar". Maldini definió a la albiceleste como un combinado "competitivo, pero no como siempre".
Y en el caso de la Brasil que dirige desde hace poco tiempo Carlo Ancelotti, aunque Maldini la considera, al igual que a Argentina, "competitiva", cree que "le falta nivel de verdad para marcar la diferencia en los tres últimos tres cuartos de campo", al margen de las dudas de cómo puedan llegar futbolistas importantes como Vinicius o Raphinha.