Guille Martín (35), farmacéutico: “Si te cuesta tragarte las pastillas de medicación es porque lo estás haciendo mal. Meter la pastilla en la boca y luego tragar agua es un error”

El profesional explica en sus redes sociales que la forma en la que la mayoría de nosotros nos tomamos las pastillas es incorrecta

Un anciano tomándose pastillas

Alamy Stock Photo

Un anciano tomándose pastillas

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

Ahora que estamos más cerca del invierno que del comienzo del otoño, sabemos que llega también todo lo que acarrea. Y no, no hablamos únicamente del frío, sino de las gripes y los resfriados que llegan.   

Es momento de ponernos malos, nuestras defensas están más bajas y tendemos a contagiarnos de forma más sencilla. Entre otras cosas, porque estamos mucho más en interiores y los virus se propagan con mayor facilidad. Sea como sea, es momento de encontrarnos con gripe, resfriados y también con covid.

Aunque normalmente estos virus se pasan en una semana y no presentan cuadros de gravedad, sí que hay que estar atentos por si en algún momento se complicase. Antes, por supuesto de que eso pase, conviene tomar medicamentos que atenúen el dolor.

Algunas personas pasean con frío y lluvia en Santander

EFE

Algunas personas pasean con frío y lluvia en Santander

Medicamentos como paracetamol o ibuprofeno pero, siempre, bajo supervisión médica. Por supuesto, los medicamentos no deben tomarse a la ligera ni por prescripción propia.

Si eres, eso sí, de los que toma recurrentemente pastillas, sabrás que no es nada fácil a veces eso de tragarlas. Por eso, Guille Martín, un farmacéutico, explica cómo hacerlo correctamente porque, hasta ahora, lo has hecho mal.

Cómo tomar una pastilla con agua correctamente  

Si tomas de forma recurrentemente pastillas porque tienes medicación prescrita, sabrás que a veces no es tan fácil eso de tomártelas y tragarlas. De hecho, no son pocos los que tienen cierta fobia a tomar pastillas y prefieren tomar medicamentos que son efervescentes o que se diluyen.   

Sin embargo, hay una forma de tomarlas para que no te cueste tomártelas y sea hasta sencillo. Es la que ponía de manifiesto Guille Martín, farmacéutico, que está detrás de la cuenta de redes sociales Farmacéutico Enfurecida.

Él explicaba que, durante mucho tiempo, hemos estado tomando las pastillas de forma incorrecta. “La mayoría de nosotros, cuando tenemos que tomarnos una pastilla, la metemos en la boca y se traga un poco de agua par que ayude a bajar. Esto es un error” comenzaba diciendo.

Y es que hay una forma para que lo hagas bien, baje adecuadamente por tu garganta, y no solo no te atragantes, sino que sea más cómodo para ti. Se trata, en cualquier caso, de cambiar de recipiente.

“Lo suyo es un vaso de chupito, echas la pastilla dentro, y de un trago. De esta forma, ni te enterarás de que te lo estás tragando” explicaba en sus redes sociales. Así que ya sabes cómo hacerlo la próxima vez.

 El frío, ¿es el culpable de resfriarnos?  

Durante mucho tiempo hemos tenido instalado en nuestro imaginario que el frío es el culpable de que nos cojamos resfriados y gripes durante el invierno. Pero, ¿es eso exactamente así?   

Esto es algo que viene a desmentir Álvaro Fernández, más conocido en sus redes sociales como Farmacéutico Fernández y, sí, por supuesto su profesión es la de farmacéutico, como su propio nombre indica.

Él empezaba a contar que son muchos los seguidores que le preguntan por qué cuando empieza de verdad el otoño, son muchos los que empiezan a caer en cadena y a enfermarse. Muchos creían que se trataba del frío y, sin embargo, él asegura que eso no es así.

“El frío no resfría, y tampoco produce gripe. Lo que produce la gripe y el resfriado son los virus, pero sí que hay ciertas cosas que hace el frío que favorece la transmisión de los virus” explicaba este farmacéutico.

Esperando a la vacunación

Alamy Stock Photo

Esperando a la vacunación

Primero, explicaba que este tipo de virus tienen cierta preferencia por el frío, por lo que es más común encontrarlos en esta época del año, ya que sobreviven más tiempo al aire libre cuando es invierno.

“El frío reseca las mucosas de la nariz y la garganta, principal vía de entrada de este tipo de virus, y como no hay mocos que los atrapen, tienen más fácil penetrar en tu organismo” decía este experto.

Además, explica que es más común, durante la época de frío, que tus defensas estén más bajas y tener más virus. Por no hablar, por supuesto, de que en invierno estamos más tiempo en espacios cerrados que favorecen la proliferación de virus.

Así pues daba el siguiente consejo: “si quieres evitar contagios, ventila las habitaciones, mantén fortalecidas tus defensas, hidrata tus mucosas y ponte mascarilla si eres sintomático”. Ahí lo llevas.

Programas

Último boletín

05:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking