Doctor Luis Izquierdo, cirujano vascular: "Existen tratamientos durante la menopausia para tratar las varices sin pasar por quirófano"

El facultativo alerta en COPE de que la bajada de estrógenos durante la menopausia, termina afectando a la circulación y hace que aumente el riego de "problemas cardiovasculares"

El audio Doctor Luis Izquierdo, angiólogo y cirujano vascular y endovascular
00:00
Patricia Blázquez Serna

Luis Izquierdo, angiólogo, cirujano vascular y endovascular, y jefe de servicio en HM Montepríncipe y Puerta del Sur

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Las varices son un problema muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. En nuestro país, hay cada vez más prevalencia y afecta mayormente a mujeres. Estas venas dilatadas no solo tienen un impacto estético, que acaba afectando a la autoimagen de muchas mujeres, sino que también tiene efectos sobre la salud de quienes las sufre, desde molestias y pesadez, hasta otros síntomas como dolores o fuertes calambres. 

Y es que uno de los factores que más influye en su aparición es la menopausia. El doctor Luis Izquierdo es angiólogo, cirujano vascular y endovascular, y jefe de servicio en HM Montepríncipe y Puerta del Sur en Madrid, y asegura a COPE que durante la menopausia, nuestros vasos sanguíneos pueden quedar más expuestos debido a una bajada en los niveles de estrógenos, cuya misión es proteger estos vasos. 

Explica que esta bajada "provoca que las venas y las arterias se vuelvan, de alguna manera, más rígidas, menos elásticas", lo que termina afectando a la circulación y aumente el riego de "problemas cardiovasculares", así como de la aparición de varices.  

Por lo tanto, explica, los cambios hormonales de la menopausia"afectan directamente al sistema venoso". 

Las venas, con estos cambios, "pierden fuerza en su pared", lo cual favorece que la sangre se acumule y aparezcan estas varices. Eso sí, no solo tiene que ver con las hormonas, apunta. "Muchas veces, en esta etapa, en la menopausia, también cambiamos el ritmo de vida, el estilo de vida; nos movemos menos y solemos ganar algo de peso", enumera. 

Y todo eso, a largo plazo, influye en la aparición de estas varices y los problemas en el sistema vascular. Por lo tanto, agrega, no estamos ante una sola causa, sino que es "la combinación de varios factores propios de esta etapa". 

¿TRATAMIENTOS SIN PASAR POR QUIRÓFANO?

Afortunadamente, hay buenas noticias y es que existen tratamientos para tratar algunas de estas afecciones sin necesidad de recurrir a la cirugía. "Tenemos la terapia hormonal sustitutiva que, de forma individualizada, es el aporte de estrógenos y las hormonas que fallan en determinados grupos de mujeres", explica. Este sencillo tratamiento es capaz de aliviar "toda la sintomatología general", además de ayudar a prevenir estas alteraciones vasculares.

Imagen de recurso

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Por otro lado, y a día de hoy, los problemas vasculares se pueden "prevenir y tratar" sin necesidad de la cirugía o de aquellos métodos más invasivos.

"Por ejemplo, para las varices tenemos técnicas como el Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad (HIFU), que es un tratamiento con ultrasonido sin cortes, sin agujas, sin anestesia, que te permite tratar las varices sin necesidad de meterte en un quirófano", aclara. Por otro lado, y para cuidar otros síntomas, como pueden ser el cuidado de las arterias, la tensión, el colesterol o el azúcar, es necesario "un buen seguimiento médico", que puede marcar, a su juicio, "la diferencia entre una menopausia peor o mejor llevada". 

Imagen de recurso
00:00
Patricia Blázquez Serna

Luis Izquierdo, angiólogo, cirujano vascular y endovascular, y jefe de servicio en HM Montepríncipe y Puerta del Sur

CUIDAR MUY BIEN EL ESTILO DE VIDA

No es nada nuevo y, seguramente, no es nada que no sepas, pero como es natural, adoptar un estilo de vida saludable es clave para prevenir y aliviar esta sintomatología durante la menopausia. El doctor Izquierdo recuerda la importancia de "caminar cada día y moverse con frecuencia". Pero ya no es solo eso, también pide evitar "estar muchas horas sentadas o de pie sin moverse".

Por otro lado, también es importante cuidar la alimentación y que sea saludable. "Tratarse bien, beber mucha agua, no fumar, mantener un peso adecuado, sobre todo si hay antecedentes familiares", enumera.

Y es que si bien es cierto que parecen muy sencillas y que muchas tienen interiorizado, es fundamental recordarlo. "Ayudan muchísimo a prevenir tanto las varices, como los problemas vasculares durante esta etapa de la vida de la mujer", concluye. 

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking