Trump y Netanyahu sellan un plan para Gaza: “Si Hamás no acepta, Israel tiene vía libre para su destrucción total”

El acuerdo, desvelado por el corresponsal de COPE y TRECE en Washington, David Alandete, prevé una transición tutelada por EE. UU. y hasta logró lo inédito: que Netanyahu pidiera perdón a Catar

Trump y Netanyahu sellan un plan para Gaza: “Si Hamás no acepta, Israel tiene vía libre para su destrucción total”
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura

David Alandete, corresponsal de COPE y TRECE en Washington, ha desgranado en El Cascabel los detalles del acuerdo anunciado en la Casa Blanca entre Donald Trump y Benjamín Netanyahu. El pacto establece un alto el fuego condicionado a la desaparición de Hamás y prevé una tutela internacional liderada por Estados Unidos.

Un ultimátum sin margen de negociación

El periodista explicó que la propuesta presentada por Trump consta de 21 puntos y deja a Hamás sin apenas opciones. “Trump ha dicho claramente que si Hamás no acepta los términos, Netanyahu tiene vía libre para la destrucción total absoluta y sin ningún tipo de límite”, aseguró Alandete.

El corresponsal recordó que la campaña militar israelí en Gaza ha dejado ya más de 65.000 fallecidos en casi dos años de ofensiva. Pese a ello, la única alternativa que contempla el acuerdo es la eliminación del grupo terrorista.

Trump

Trump

Autoridad Palestina fuera de la transición

Otro de los elementos llamativos es la exclusión inicial de la Autoridad Palestina en la gestión del proceso. “Sería una transición tutelada por un consorcio internacional presidido por Trump”, explicó Alandete, quien detalló que la propuesta incluye la implicación del exprimer ministro británico Tony Blair y la participación de países de mayoría musulmana en una fuerza internacional desplegada en Gaza.

Aunque Mahmud Abás ya ha expresado su disposición a aceptar reformas, Estados Unidos exige cambios democráticos en una Autoridad Palestina que “no se somete a elecciones desde hace 20 años”, recordó el corresponsal.

La escena inédita de Netanyahu pidiendo perdón

El relato de Alandete dejó una de las imágenes más sorprendentes del encuentro en la Casa Blanca. Según explicó, Trump forzó a Netanyahu a disculparse con el primer ministro de Catar por un ataque en Doha el pasado 9 de septiembre. “Es la primera vez que veo a Netanyahu pedir perdón de nada”, subrayó. El gesto buscaba facilitar la implicación catarí en el plan de paz.

El primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu y el vicepresidente de EE.UU. JD Vance

DPA vía Europa Press

El primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu y el vicepresidente de EE.UU. JD Vance

El periodista también destacó que, en un hecho inusual, Netanyahu se negó a responder preguntas en la comparecencia, pese a la insistencia de Trump. “Lo que intuimos es que había resistencias de algunos países árabes y no querían dar detalles aún cerrados”, apuntó.

El plan abre una nueva etapa en el conflicto, pero deja muchas incógnitas. Como concluyó Alandete, “es la única vía que hay ahora: la implicación directa de Estados Unidos para garantizar que acaba esta guerra”.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking