Pilar García de la Granja, experta económica: "La cesta de la compra va a subir entre 350 y 500 euros, compran el relato del decrecimiento sostenido de la economía, la forma pija de decir que hay que empobrecer a la gente"

El nuevo recorte en las ayudas de la PAC amenaza con un encarecimiento de los alimentos y el abandono del campo, según denuncian expertos en 'La Linterna'

Pilar García de la Granja en COPE
00:00
La Linterna

Expósito analiza con la experta económica y directora de Mediodía COPE, Pilar García de la Granja, el recorte en las ayudas de la PAC

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

1 min lectura1:21 min escucha

Los agricultores españoles avisan de que el nuevo recorte en las ayudas de la PAC tendrá un impacto devastador para las pequeñas explotaciones agrarias. Según ha explicado en 'La Linterna' Miguel Padilla, secretario general de COAG, "el campo español va a perder 900.000.000".

Este recorte repercutirá directamente en el bolsillo de los consumidores. De acuerdo con los estudios de los servicios técnicos de COAG, el incremento en la cesta de la compra se situará en "una horquilla del 6,50 al 9 por 100", lo que supondrá un gasto extra para las familias de entre 350 y 500 euros al año.

Detalle del precio 4,40 euros la docena de huevos este martes en un supermercado de Bilbao

EFE

Detalle del precio 4,40 euros la docena de huevos este martes en un supermercado de Bilbao

Crítica a la política agraria europea

La experta económica y directora de Mediodía COPE, Pilar García de la Granja, ha analizado este asunto en 'La Linterna' con Expósito. Considera "pasmoso" que los países de la UE acepten estas políticas agrarias porque "han decidido comprar el relato este de del decrecimiento sostenido de la economía, que es la forma pija de decir, hay que empobrecer a la gente".

Compran el relato del decrecimiento sostenido de la economía, la forma pija de decir que hay que empobrecer a la gente"

Pilar García de la Granja

Experta económica y directora de Mediodía COPE

Riesgo para el consumidor y el campo

García de la Granja advierte que estas decisiones no solo van a encarecer los productos que llegan a la mesa. También conllevan que los alimentos que se consuman vengan "de fuera, que no tienen ni nuestra misma reglamentación ni utilizan los mismos productos", afectando a la soberanía alimentaria. Además, plantea una pregunta clave sobre el futuro del sector: "¿qué vamos a hacer con la gente que abandona el campo?".

Qué vamos a hacer con la gente que abandona el campo"

Pilar García de la Granja

Experta económica y directora de Mediodía COPE

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking