Sofía (15), violinista: "Toco 7 horas al día el violín, estudio a distancia desde los nueve y hago deporte para fortalecer los brazos"

La joven intérprete, que empezó a tocar con 3 años, se ha convertido en un fenómeno viral por su manera de fusionar la música clásica con el rock

Sofía Rodríguez, con su violín
00:00
La Linterna

Ángel Expósito cuenta la historia de Sofía Rodríguez, la española que es la nueva revelación del mundo de la música

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

2 min lectura3:41 min escucha

El programa 'La Linterna' con Ángel Expósito ha contado la historia de Sofía Rodríguez, una joven española de 15 años que se ha convertido en la nueva revelación del mundo de la música. Su particular enfoque, que ella misma define como tocar "música clásica, modo rock", busca atraer a un público más joven. "Toco para que sea más divertida, más cercana, porque creo que a veces es difícil, ¿no? Pasar de un género como, no trap o reguetón, a directamente música clásica", ha explicado la artista.

Una carrera de prodigio

Con tan solo tres años, Sofía empezó a tocar el violín. A los ocho ya participaba en concursos internacionales y a los diez se proclamó ganadora del concurso 'Prodigios' de Radio Televisión Española. Su talento la llevó a tocar con 12 años en el Teatro Real en presencia de la reina Sofía. Ahora, a punto de cumplir 16, es un referente para muchos jóvenes gracias a su innovadora combinación de música clásica con estilos modernos, que la ha hecho viral en sus redes sociales como TikTok o Instagram.

Me gustaría demostrar que con valores como la disciplina, el esfuerzo y el sacrificio podemos construir nuestros sueños"

Sofía Rodríguez

Violinista de 15 años

Disciplina y referentes de un talento innato

Detrás de su éxito hay un trabajo incansable. Sofía dedica siete horas diarias a tocar el violín, hace deporte para fortalecer los brazos y estudia a distancia desde que cumplió los nueve años. Para ello, sus padres tuvieron que solicitar un permiso especial al Ministerio de Educación que le permitiera compatibilizar su pasión por la música con los estudios.

Sofía Rodríguez, con su violín

Instagram: sophierodriguez.violin

Sofía Rodríguez, con su violín

En casa, la música clásica siempre ha estado presente. Su hermano Daniel también es violinista y un ejemplo para ella. Curiosamente, sus referentes no solo provienen de la música, como María Dueña, Ana Sufrí Mutes o David Garre, sino también del deporte. "Nuestro ídolo es Rafa Nadal y Tony Nadal, mismamente, porque son personas super inspiradoras para mí", ha confesado.

Conectar con el público y construir sueños

Para Sofía, la interpretación va más allá de la técnica. "Tienes que sentir lo que estás tocando. Dependiendo de la pieza, tienes que tocar con un carácter u otro, y al final tienes que saber mucho la historia que hay detrás de cada obra que toques. Tienes que conectar con el compositor, con el público", asegura con una madurez que llama la atención para su edad.

Frente a la creencia de que "las generaciones más jóvenes están un poco perdidas", ella tiene un propósito claro. "Me gustaría demostrar que con estos valores, la disciplina, el esfuerzo, el sacrificio, el amor, la voluntad que podemos construir nuestros sueños", ha afirmado en 'La Linterna'. Entre sus ilusiones está compartir escenario con Rosalía y pisar el Bernabéu con su violín, no en vano ya la conocen como la "violinista madridista".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking