Juango Ospina, abogado experto en delitos fiscales: "Lo que estamos viviendo es un ataque a la línea de flotación de nuestra democracia"
El letrado denuncia la “gravedad inconmensurable” de la filtración del acuerdo entre el abogado de González Amador y la Agencia Tributaria, y apunta directamente al fiscal general del Estado

Publicado el
3 min lectura12:59 min escucha
El abogado experto en delitos fiscales, Juanjo Ospina, ha calificado la filtración de datos sobre el caso de Alberto González Amador como un ataque a la línea de flotación de nuestra democracia. Durante su intervención en el programa 'El Cascabel' de TRECE, presentado por José Luis Pérez, el letrado ha denunciado la gravedad de revelar una conversación privada entre un abogado y un fiscal, un hecho que considera tan grave como "escuchar las conversaciones entre abogados y clientes".
Un hecho de gravedad inconmensurable
Ospina ha aplaudido la denuncia del Colegio de Abogados de Madrid, que ha actuado "en nombre de todos los abogados y abogadas de Madrid" al considerar que este tipo de actos atacan directamente los instrumentos y la forma de actuar de la abogacía. El letrado ha recordado que los pactos con la fiscalía son habituales, privados y están amparados por la ley, ya que buscan el consenso y ahorran costes al contribuyente al evitar un juicio.
Según el experto, la filtración de la negociación en el caso de González Amador parece dirigida a impedir que alcance un acuerdo, un derecho que la ley le permite. "¿No va dirigido a impedir ese acuerdo? Es decir, oiga, usted tiene derecho a este acuerdo, pero como es el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, se va a quedar sin esa posibilidad, porque lo vamos a filtrar", ha cuestionado Ospina.

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, sale de los Juzgados de Plaza de Castilla tras declarar, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España).
La credibilidad de la abogacía, en duda
El abogado ha alertado sobre las consecuencias que este caso tiene para el futuro de la profesión y la confianza de los ciudadanos en el sistema. La situación, ha explicado, genera la duda de si una negociación "absolutamente silenciosa e íntima" con la fiscalía puede acabar siendo pública. "Es de una gravedad enorme, o sea, ponemos en tela de juicio todo: la posibilidad de la tutela judicial efectiva, del principio de legalidad, ya no hablar del ejercicio libre de la abogacía", ha sentenciado.
Este precedente, según Ospina, provocará que los clientes teman que las comunicaciones con la fiscalía acaben en los medios. "¿Qué nos va a suponer? Que mañana cuando venga un cliente a mi despacho y me diga, 'oiga, cuidado con el email que se cruce letrado con la fiscalía, a ver si se acaba de acabar en los medios de comunicación'", ha lamentado.
Las pruebas apuntan al fiscal general
Durante el programa también se ha abordado el testimonio de Alberto González Amador ante el Supremo, donde ha afirmado: "A raíz de la revelación de la filtración del fiscal general del estado, me han destrozado la vida". En su declaración como perjudicado, ha llegado a expresar su desesperación ante la situación que vive.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo
Ospina ha señalado que hay tres elementos que complican la situación para el fiscal general del Estado. En primer lugar, la declaración de la responsable de prensa de la Fiscalía, que "ya señala a un presunto, a un posible autor". En segundo, el testimonio de la fiscal que, al conocer la filtración, exclamó: "habéis filtrado el correo electrónico". Finalmente, el letrado ha destacado que elementos que podrían servir para demostrar el origen de la filtración "casualmente se han borrado bajo la apariencia o la justificación falsa de un supuesto protocolo que no existió".
Frente a la tesis de que González Amador sigue una "estrategia victimista", Ospina ha defendido que se trata de un ciudadano particular cuyos derechos fundamentales han sido vulnerados. "¿Por qué tenemos que estar hoy hablando de este señor? Estamos hablando de este señor hoy, porque una persona en la fiscalía, que pagamos todos los españoles, que tiene que salvaguardar el principio de legalidad, se saltó a la torera los principios básicos de cualquier democracia", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



