Una inteligencia artificial revela que Pedro Sánchez ensayó su discurso y destapa sus gestos de tensión y de incomodidad en el Senado

El análisis con IA de la comunicación no verbal de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el Senado revela una puesta en escena cuidadosamente ensayada y una actitud defensiva, marcada por la escasa espontaneidad

Una inteligencia artificial detecta un discurso ensayado y gestos de incomodidad en Pedro Sánchez

TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura11:14 min escucha

El ingeniero informático Javier Naranjo ha presentado en el programa 'El Cascabel' de TRECE los resultados de una herramienta de inteligencia artificial que ha analizado la reciente comparecencia de Pedro Sánchez. Este sistema evalúa cientos de parámetros de la comunicación no verbal del presidente del Gobierno, desde las microexpresiones faciales hasta la postura o el tono de voz, para obtener una radiografía detallada de su estado emocional y la veracidad de su discurso.

Un discurso neutral y ensayado

Una de las primeras conclusiones del análisis es que la intervención de Sánchez estaba estratégicamente preparada. La herramienta ha detectado una neutralidad emocional del 72%, lo que se traduce en una "contención emocional bastante interesante, un tono sobrio, racional y poco expresivo". Según ha explicado Naranjo, esta falta de expresividad se interpreta como una falta de empatía y de conexión con la sala. Además, el informe destaca que la "postura física es impecable y ensayada, propia de alguien consciente de su exposición pública".

Una inteligencia artificial detecta un discurso ensayado y gestos de incomodidad en Pedro Sánchez
00:00
TRECE


Este carácter preparado se refuerza con otro dato clave: el contacto visual del presidente ha sido de solo un 63%, una cifra que el experto considera "baja" para alguien que, en teoría, habla de asuntos personales. La imagen de Sánchez clavando la mirada en los papeles ha sido una constante, lo que sugiere un alto grado de preparación y poca espontaneidad en sus respuestas.

Señales de engaño y un tono defensivo

El análisis va más allá y apunta a que la inteligencia artificial ha identificado "señales faciales en el presidente del gobierno, asociadas al engaño". Naranjo ha matizado que esta conclusión se basa en un estudio científico de visión por ordenador y no tendría validez como prueba judicial. "Esto no significa que sea avalado y que sea acto como prueba en un juicio, eso que quede claro", ha insistido el ingeniero para delimitar el alcance de la tecnología.

El tono de voz también ofrece pistas sobre el estado del presidente. Con un promedio de 432 hercios, la herramienta lo califica de "agudo", lo que sugiere "momentos de tensión o esfuerzo". Esta variable, unida a la detección de emociones como la tristeza o el enfado, lleva al sistema a concluir que Sánchez mantuvo un tono general a la defensiva, mostrando "incomodidad" ante las preguntas de la oposición.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España).

Las palabras más repetidas

El sistema también ha analizado las cinco horas de audio de la sesión mediante Whisper, una tecnología de OpenAI. A pesar de que la comisión investigaba presuntos casos de corrupción en el Partido Socialista, el análisis lingüístico revela que las expresiones más repetidas por Pedro Sánchez han sido "Partido Popular" y "no me consta", en una clara estrategia de desviar el foco hacia la oposición.

En resumen, el retrato que la inteligencia artificial elabora sobre el presidente durante su comparecencia es el de un orador con un discurso muy ensayado, que muestra distancia emocional, incomodidad y un tono defensivo. Una serie de conclusiones técnicas que, para algunos colaboradores del programa, no hacen más que reforzar la percepción que ya tenían sobre la comunicación del jefe del Ejecutivo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking