Fernández-Fontecha, letrado de las Cortes: "El Congreso no puede quitarle el escaño a Ábalos porque la Constitución lo prohíbe"

El experto Manuel Fernández-Fontecha aclara que la ley exige tres requisitos acumulativos para suspender a un diputado, una vía inviable en la situación del exministro

Fernández-Fontecha, letrado de las Cortes: "El Congreso no puede quitarle el escaño a Ábalos porque la Constitución lo prohíbe"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El letrado de las Cortes Manuel Fernández-Fontecha ha arrojado luz sobre la compleja situación legal del diputado José Luis Ábalos, explicando por qué el Congreso de los Diputados no puede suspenderle de sus funciones en las circunstancias actuales. Durante su intervención en el programa 'El Cascabel' de TRECE, el experto ha desgranado los requisitos que establece el reglamento de la Cámara, aclarando la "bastante confusión" que, a su juicio, existe sobre este asunto.

Los tres cerrojos de la suspensión

Fernández-Fontecha ha detallado que el artículo 22 del Reglamento del Congreso, que data de 1982, exige la concurrencia de tres condiciones para poder suspender a un diputado. Estas son: la concesión de un suplicatorio, la existencia de un auto de procesamiento firme y que se haya decretado prisión para el parlamentario. El letrado ha subrayado que se trata de tres requisitos acumulativos, "ojo, las 3", ha recalcado.

El jurista ha calificado como un "error garrafal" la tesis de que el auto de procesamiento no es necesario. Ha aclarado que, aunque la figura como tal es anterior a la reforma procesal penal, su equivalente actual es el auto de transformación o de apertura de juicio oral. Según el experto, el Congreso tiene las manos atadas, ya que, como principio constitucional, "el congreso no puede hacer perder la condición de diputado al señor Ábalos".

El exministro de transporte José Luis Ábalos llega al Tribunal Supremo para declarar como investigado, a 15 de octubre de 2025, en Madrid

Europa Press

El exministro de transporte José Luis Ábalos llega al Tribunal Supremo para declarar como investigado, a 15 de octubre de 2025, en Madrid

Dado que "contra Ábalos no existe un auto de transformación", en palabras del experto, cualquier intento de suspensión en el momento actual sería "manifiestamente ilegal". Fernández-Fontecha ha insistido en que esta es una garantía para cualquier ciudadano, incluidos diputados y senadores, y que no se puede aplicar una medida de suspensión si no está expresamente prevista en la norma.

Suspensión frente a pérdida del escaño

El letrado también ha diferenciado entre las medidas provisionales, como la suspensión, y la pérdida de la condición de diputado. Ha recordado que la mayoría de los casos en que un parlamentario ha perdido su escaño no ha sido por disciplina interna, sino como consecuencia de una sentencia firme del Tribunal Supremo que incluye una pena de inhabilitación.

"Si no entendemos esto, no se entiende nada", ha afirmado Fernández-Fontecha para resaltar la importancia de distinguir entre figuras preventivas y sentencias definitivas. En el caso de Ábalos, ha insistido, se está debatiendo sobre una suspensión provisional que se rige por el principio de presunción de inocencia, no sobre la pérdida del acta por una condena.

Imagen de archivo de Ábalos en el Congreso de los Diputados

Europa Press


El efecto en las mayorías del Congreso

Finalmente, ante la pregunta del presentador José Luis Pérez sobre qué ocurriría con el escaño de Ábalos, el experto ha aclarado otra duda recurrente. En caso de suspensión, el diputado no pierde su condición y no es sustituido, por lo que la Cámara pasaría a tener 349 votos en lugar de 350. Esto significa que, aunque el número de diputados sigue siendo el mismo, uno de ellos "no puede votar", lo que podría tener un "efecto inducido en una mayoría absoluta teórica".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking