"Por ahora ha salvado esa pelota de partido": Carlos Herrera analiza la comparecencia de Ábalos en el Supremo
El exministro queda en libertad con medidas cautelares mientras el magistrado del Supremo critica que pueda seguir como diputado pese a los "consistentes indicios"

Escucha el monólogo de las 7H de Carlos Herrera de este 16 de octubre
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El exministro José Luis Ábalos ha eludido por ahora la entrada en prisión tras su cuarta declaración en el Tribunal Supremo. El magistrado Leopoldo Puente ha decidido mantenerle en libertad con medidas cautelares, tal y como solicitaba la Fiscalía Anticorrupción, en una jornada analizada en el programa 'Herrera en COPE' por Carlos Herrera.
TE PUEDE INTERESAR
Un "riesgo de fuga creciente"
En su auto, el juez aprecia un riesgo de fuga creciente por parte de Ábalos, ya que los indicios en su contra han vuelto a incrementarse tras el último informe de la UCO. Este informe detalla un trasiego de fondos en efectivo sin origen justificado por parte del exministro, indicios que ya sirvieron para enviar a prisión a Santos Cerdán.
El instructor Leopoldo Puente se ha mostrado además sorprendido de que el sistema político permita que una persona con “consistentes indicios de delitos graves” relacionados con la función pública pueda mantenerse como diputado. El magistrado ha calificado la situación como un “buen motivo para la reflexión”.
El 'pendrive' de Koldo y la confesión en el Senado
En paralelo, la trama sigue avanzando con la declaración de la tercera figura clave, Koldo García. Crece la expectación sobre un pendrive que presuntamente guarda y que contendría grabaciones comprometedoras. Mientras, en el Senado, la empresaria Carmen Pano ha ratificado sus declaraciones judiciales previas.
Preguntada sobre si entregó 90.000 euros en la sede del PSOE, ha afirmado: “Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante la autoridad judicial competente”.

El exministro de Transportes José Luis Ábalos a su salida del Tribunal Supremo, a 15 de octubre de 2025, en Madrid
Tensiones por la relación con Venezuela
En el plano internacional, ha salido a la luz que el expresidente de EEUU, Donald Trump, autorizó a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela, enmarcadas en la lucha contra el narcotráfico. Esta revelación, publicada por The New York Times, detalla que el ejército estadounidense ha realizado ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe.
Este hecho coincide con la noticia de que los ministros José Manuel Albares (Exteriores) y Margarita Robles (Defensa) han felicitado en privado a la opositora venezolana María Corina Machado por el Nobel de la Paz. Este secretismo ha generado interrogantes sobre la relación del Gobierno de España con el régimen de Nicolás Maduro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.