"Esto es una charlotada": la dura reacción de un empresario a la obligación de atender en catalán

El presidente de Naturhouse critica en ‘El Cascabel’ de TRECE la propuesta de Junts de obligar a las empresas a atender en catalán en toda España, alertando de sus consecuencias

"Esto es una charlotada": la dura reacción de un empresario a la obligación de atender en catalán
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El presidente de Naturhouse, Félix Revuelta, ha criticado duramente la posible obligación de atender en catalán a clientes de toda España, calificando la medida de “tontería” y de ejemplo del exceso de intervencionismo político.

 “La lengua es libre, cada uno puede hablar como quiera”   

Revuelta fue tajante desde el inicio de la entrevista: “Yo creo que esto que están marcando los políticos es una tontería, lo digo así claramente”. Según explicó, en las empresas radicadas en Cataluña ya se atiende sin problemas tanto en castellano como en catalán, según lo requiera el cliente. “Lo que es una absurdidad es que en el resto de España se tenga que contestar en catalán o en euskera a gente que no tiene ninguna lógica”, recalcó.

El presidente de Naturhouse defendió que la lengua debe ser una elección personal y no una imposición: “La lengua es libre, cada uno puede hablar en la lengua que uno quiera y hay que respetarlo. El Estado no tiene que estar en estas cosas, de lo que hablamos o cómo hablamos. Ya dentro de poco nos va a decir cómo vestirnos también”.

El presidente regional catalán, Carles Puigdemont (i), se reúne con el líder del Partido Socialista español, Pedro Sánchez (d), en el Palau de la Generalitat de Barcelona.

Alamy Stock Photo


Asimismo, criticó el coste que estas políticas suponen para los ciudadanos: “En el Congreso tenemos que gastar un millón y pico para que unos señores diputados que cuando toman café hablan en castellano o en catalán entre ellos, tengan un traductor. Estamos locos. Vamos mal”.

“El empresario crea riqueza, aquí nos tratan como enemigos”

Durante la conversación, Revuelta también abordó la presión regulatoria que, a su juicio, sufren las empresas en España. “El empresario es el que crea empleo, que crea riqueza, porque si no, no puede pagar impuestos, ni empleados, ni obra social. El empresario en unos países somos dioses y aquí somos demonios”, denunció.

El presidente de Naturhouse comparó la situación con otros países europeos: “En Suiza, tú pides un crédito al cantón y te lo dan al 0% de interés. Aquí el gobierno no te da nada, al contrario, te cobra siempre. Esa es la diferencia. Hay países que ayudan y hay países que no ayudan”.

Revuelta advirtió que un exceso de regulación puede empujar a las empresas a deslocalizarse: “Si aquí no se cambia un poco el sistema, los empresarios vamos a tener que ir fuera, que es normal”.

“Esto no tiene sentido, acabaría en pérdidas y quiebras”

El empresario insistió en lo que, para él, supone la medida: “Es una charlotada, cuando lo pienso me pongo a reír. Que a un andaluz le hablen en catalán y a un extremeño en euskera… bueno, vamos bien”.

Miriam Nogueras, diputada y portavoz en el Congreso de los Diputados del partido independentista catalán Junts

Alamy Stock Photo


Revuelta subrayó que el planteamiento carece de viabilidad y supondría un coste inasumible: “El de Extremadura no va a hablar en catalán, es absurdo. Lo que tienes que tener es gente que hable catalán en Cataluña, en Galicia en gallego y en el País Vasco en euskera. Nadie va a estar en Madrid pidiendo eso”.

Además, advirtió de las graves consecuencias económicas: “Lo que tiene es un coste al empresario, y ya tenemos muchos en este país. Pagamos los impuestos más altos, pagamos muchas cosas. Si encima nos ponen más, al final habrá pérdidas, empresas que quiebren, suspensiones de pago y será un desastre”.

Finalmente, mostró su confianza en que la propuesta no prospere: “Creo que no va a llegar a ninguna parte, porque no tiene ninguna lógica. Pero si llegamos a algún puerto con esto, vamos arreglados. Sería otra locura más en este país”.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking