"Los dejaron vendidos": un inspector de Policía denuncia los tres errores políticos en el operativo de La Vuelta
Serafín Giraldo, inspector jefe de Policía H50, aseguró que el operativo en los disturbios de Madrid estuvo marcado por decisiones políticas equivocadas y lamentó la falta de apoyo a los 22 agentes heridos

Publicado el
2 min lectura
El inspector jefe de Policía y portavoz de H50, Serafín Giraldo, criticó en El Cascabel de TRECE la gestión política del operativo policial en los disturbios registrados en Madrid, donde resultaron heridos 22 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP). El jefe policial subrayó que los errores no fueron de los mandos operativos, sino consecuencia de “directrices políticas equivocadas”.
“Lo más grave es que no se acuerdan de los heridos”
Giraldo confirmó que la mayoría de los policías heridos presentan lesiones leves, aunque “también hay una lesión grave, hay dedos rotos y algunos problemas que requieren atención médica”. Pese a ello, criticó la ausencia de mensajes de apoyo desde el Gobierno: “Lo más grave es que el delegado del Gobierno, que es el máximo responsable político del operativo, dice que está orgulloso de lo ocurrido y no se acuerda de esos 22 policías”, lamentó.
El inspector recordó que los agentes heridos estaban cumpliendo con su deber de “garantizar la paz pública” y denunció la falta de sensibilidad institucional: “Parece que no ha pasado nada y hay 22 personas heridas”.

Responsabilidad política en el operativo
Giraldo defendió la profesionalidad de los mandos policiales y explicó que la última responsabilidad de lo ocurrido recae en la Delegación del Gobierno. “El límite de tolerancia lo marca el delegado del Gobierno. La operativa la manda el mando policial, pero las directrices políticas están por encima. El éxito o el fracaso depende del delegado”, aseguró.
El inspector jefe señaló tres factores determinantes en los incidentes: la amplitud de la zona a proteger, el “llamamiento político a la insurrección, que genera impunidad en los más violentos”, y la presencia de grupos organizados con gran capacidad de violencia. “Todo esto podía haber sido gestionado perfectamente por el mando policial si el mando político no interfiere”, recalcó.
También puso el foco en fallos de seguridad atribuibles a decisiones políticas: “Las vallas eran demasiado bajas y no estaban aseguradas. Un policía operativo jamás habría dispuesto esas vallas, porque sabe que pueden ser utilizadas como arma arrojadiza”, denunció.

“Sacaron a mil hombres y los dejaron vendidos”
El portavoz de H50 afirmó que los agentes antidisturbios “actuaron atados de pies y manos” por órdenes que calificó de políticas. Explicó que en un momento dado los radicales estuvieron controlados, pero se permitió que se mezclaran con la multitud: “Ningún policía da esa orden, eso lo garantizo. Esa orden, permíteme aventurar, es política. Estaban vendidos mis compañeros”, afirmó.
Finalmente, Giraldo expresó su indignación por la actitud del delegado del Gobierno tras los incidentes: “No puedes sacar a mil cien hombres a garantizar la paz pública y dejarlos vendidos de esta manera. Somos profesionales con muchos años de experiencia y no podemos estar dirigidos por este político en concreto, que luego presumía con 22 policías heridos”, concluyó.