Un buzo profesional desentierra un tesoro medieval bajo el mar en la costa de Alicante sin saber que estaba cometiendo un delito

La Policía de la Generalitat recupera un valioso conjunto de piezas medievales y romanas expoliadas de un yacimiento subacuático en la Marina Alta. Las autoridades advierten del daño irreversible causado por la limpieza abrasiva de los objetos

BUZO

The Syndicate


Laura Palomo

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La costa de la Marina Alta, en la provincia de Alicante, ha sido escenario de un hallazgo arqueológico de gran relevancia, aunque envuelto en un presunto delito contra el patrimonio. La Policía de la Generalitat, a través de su Grupo de Patrimonio Histórico, ha logrado recuperar varias piezas arqueológicas de origen medieval y romano que habían sido extraídas sin autorización de un yacimiento subacuático. La operación comenzó en enero de 2025 y ha derivado en la investigación de un individuo, buzo profesional, que empleaba tecnología especializada para detectar objetos metálicos tanto en el mar como en tierra firme.

Entre los objetos intervenidos destacan piezas excepcionales del periodo medieval feudal, entre ellas una hebilla cruciforme fija, una hebilla liriforme con su pasador, y dos elementos decorativos troquelados con forma de vaina, todos ellos elaborados en bronce. Estas piezas han sido analizadas y fechadas por el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), que ha confirmado su carácter único, dada la escasez de hallazgos medievales en contextos subacuáticos de la Comunidad Valenciana.

Daños irreversibles en piezas de alto valor histórico

Uno de los aspectos más preocupantes del caso ha sido el deterioro sufrido por algunas de las piezas. El MARQ ha señalado que, especialmente en el caso de las hebillas y elementos decorativos, se aplicaron procesos de limpieza abrasivos que eliminaron prácticamente por completo las pátinas originales y recubrimientos arqueológicos. Este tipo de daños son considerados irreversibles y afectan no solo al valor científico de los objetos, sino también a su potencial museístico y cultural.

(Foto de ARCHIVO)Recuperadas piezas medievales procedentes de un presunto expolio en la costa de la Marina AltaREMITIDA / HANDOUT por GVAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma19/6/2025

GVA


Además de las piezas medievales, se han recuperado fragmentos cerámicos de diferentes épocas. Entre ellos, un asa de ánfora, un cuello de ánfora de la Alta Edad Media, una base de recipiente cerámico y el asa de una posible jarra medieval, completan el conjunto. El MARQ ha confirmado su procedencia romana y medieval, reforzando la interpretación de que el yacimiento podría contener niveles de ocupación y tránsito marítimo desde al menos época romana hasta el medievo.

Junto a estos restos, la policía ha incautado otros objetos metálicos, como clavos de bronce, una pieza de escoria o desecho de fundición de antigüedad indeterminada, y 12 pequeñas esferas metálicas que podrían ser monedas aún por identificar.

El MARQ custodia las piezas a la espera de decisiones judiciales

Todo el conjunto arqueológico recuperado se encuentra ya depositado en el MARQ, bajo custodia de la autoridad judicial, mientras continúa la investigación. Las piezas han sido debidamente catalogadas para su conservación y análisis, a fin de determinar su contexto exacto y el posible alcance del yacimiento subacuático de donde fueron extraídas.

El hallazgo subraya, una vez más, la importancia de proteger el patrimonio sumergido, una de las áreas más vulnerables ante el expolio arqueológico. La localización de este conjunto, compuesto por objetos medievales, romanos y modernos, sugiere un lugar de paso o de naufragio aún por estudiar en profundidad. Su análisis completo podría arrojar nueva luz sobre el comercio marítimo y las rutas costeras en el Levante español durante la Edad Media.

La Policía de la Generalitat, por su parte, ha reiterado la necesidad de concienciar a la ciudadanía, y especialmente a los profesionales del buceo y la prospección, sobre la legislación que protege el patrimonio histórico. Cualquier hallazgo debe ser notificado de inmediato a las autoridades, y su extracción sin permiso puede constituir un delito grave.

UN LUGAR EN LA TIERRA

Descubre tesoros del patrimonio

Si quieres seguir conociendo objetos históricos que se encuentran en distintas ciudades de España, no dejes de ver Un Lugar en la Tierra, que nos ayuda a descubrir la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. Acompañado por expertos en arte sacro, por historiadores y testimonios locales. No te lo pierdas, los viernes a las 21:30 h, en TRECE y trecetv.es.

Temas relacionados

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking