La DGT prohíbe circular a los vehículos con una sola persona en esta autovía de Madrid: 20 kilómetros de tramo
Esta medida, que se estrena en la A-2, busca aliviar el tráfico en la capital y fomentar el vehículo compartido para reducir la congestión en las entradas

Autopista A-2 al atardecer. Madrid
Publicado el
2 min lectura
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado la puesta en marcha de una nueva restricción de circulación en uno de los principales accesos a Madrid. Se trata de la prohibición de circular a vehículos con un solo ocupante por el nuevo carril Bus-VAO que se estrena este mes en la autovía A-2.
El objetivo de esta medida es descongestionar el tráfico en las horas de mayor afluencia en las grandes ciudades, incentivando el uso del coche compartido. La restricción se aplica de forma estricta, afectando incluso a los vehículos con etiqueta ambiental Cero Emisiones o ECO si solo viaja el conductor, ya que el fin último es fomentar la alta ocupación de los vehículos.
¿Qué vehículos pueden circular?
El uso de este carril especial queda reservado exclusivamente para motocicletas, autobuses y turismos que transporten, como mínimo, a dos ocupantes. Estos vehículos sí podrán beneficiarse de la mayor fluidez que ofrecerá esta nueva vía en la A-2, diseñada para agilizar el transporte de personas.

Acceso por la autopista A2 a la ciudad de Madrid
Aquellos conductores que accedan al carril sin cumplir la normativa se enfrentarán a sanciones económicas. La multa por esta infracción está fijada en 200 euros, en línea con otras regulaciones de tráfico que buscan optimizar la circulación y la seguridad, como las que restringen el paso de ciertos transportes en días específicos.
Un modelo que ya existe en la A-6
Este nuevo carril en la A-2 no es el primero de estas características en la capital. Madrid ya cuenta con un carril Bus-VAO en la A-6, concretamente en el tramo comprendido entre los kilómetros 6 y 20. Su horario de funcionamiento es de 6:00 a 11:30 horas en sentido Madrid, y de 13:30 a 22:00 horas en dirección Las Rozas.

Observatorio de Moncloa con el arco y la torre de la Victoria, Madrid
La implementación de carriles de alta ocupación se suma a otras estrategias para mejorar la movilidad y la calidad del aire en la capital. Estas acciones complementan a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que limitan el acceso de los vehículos más contaminantes al centro de la ciudad.
Carriles VAO en otras ciudades
La fórmula del carril VAO también se ha implementado con éxito en otros puntos de la geografía española para combatir los atascos. Barcelona cuenta con uno en la C-58 que conecta la Avenida Meridiana con Ripollet, mientras que en Mallorca, la autovía Ma-19 dispone de un carril similar para agilizar el acceso desde el aeropuerto a Palma.
En Andalucía existen otros dos ejemplos. Uno de ellos se encuentra en Granada, en ambos sentidos de la carretera GR-3211, y el otro en Sevilla, facilitando la conexión entre la comarca de Aljarafe norte y la capital andaluza.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



