Ángel Gaitán, mecánico: "En la ITV a día de hoy no lo saben, pero en tu coche sí puedes saber si tienes anulado el AdBlue"

El conocido mecánico explica en un vídeo de TikTok el método para detectar si un coche tiene desactivado el sistema AdBlue y avisa de los nuevos controles

Ángel Gaitán, mecánico, en el vídeo

TikTok: @angel_gaitan_oficial

Ángel Gaitán, mecánico, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

El conocido mecánico e influencer Ángel Gaitán ha vuelto a utilizar sus redes sociales para alertar a los conductores sobre una práctica ilegal cada vez más común: la anulación del sistema AdBlue. A través de un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, Gaitán explica cómo cualquier usuario puede comprobar si un vehículo, especialmente uno de segunda mano, ha sido manipulado. El mecánico muestra cómo, al abrir el tapón de llenado del AdBlue en un Hyundai, se aprecian cristales, una señal que puede indicar un problema.

Una 'picaresca' muy extendida

Gaitán señala que en nuestro país existe una gran habilidad para eludir la normativa medioambiental. Este tipo de fraude extendido es algo sobre lo que el mecánico quiere advertir: "Somos unos expertos en anular sistemas anticontaminación y yo no voy a ser quien os critique. Yo voy a ser el que os avise de lo que va a pasar", afirma. Su objetivo, insiste, es prevenir a los conductores de las consecuencias que esta manipulación puede acarrear en un futuro próximo.

Yo voy a ser el que os avise de lo que va a pasar"

Ángel Gaitán

Mecánico

Nuevos equipos de medición en la ITV

El mecánico recuerda que, hasta ahora, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha limitado a medir la opacidad de los humos en los diésel o las emisiones de CO. Sin embargo, advierte que ya se están probando nuevos equipos que cambiarán las reglas del juego. "Antiguamente [...] solo se medía la opacidad en un diésel. Lo denso que es el humo. Pero los coches llevan siendo modernos desde hace ya muchos años y nosotros no nos adaptamos para nada", lamenta. Estos nuevos dispositivos medirán los niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) y las partículas contaminantes, elementos que el AdBlue se encarga de neutralizar.

Trabajador de la ITV realizando una revisión

Gobierno de Asturias (Shutterstock)

Trabajador de la ITV realizando una revisión

Según Gaitán, aunque "en la ITV a día de hoy no lo saben", detectar la manipulación es sencillo para un profesional. "En un taller lo podemos saber de una manera muy sencilla, conectando un equipo de diagnosis y haciendo un pequeño escáner a ver si esa unidad responde o no responde", detalla. Si la unidad no responde, está averiada o, más probablemente, anulada. Este problema con el líquido AdBlue puede acarrear sanciones.

En la ITV a día de hoy no lo saben"

Ángel Gaitán

Mecánico

La prueba definitiva llegará con las nuevas sondas. Gaitán explica que basta con conectar una de estas sondas al tubo de escape durante unos segundos para obtener una lectura precisa de las emisiones. "Pongo este equipo aquí a medir y automáticamente me dice si los NOx [...] de este vehículo están por encima de los permitidos", comenta. De esta forma, concluye, "sabemos que o bien el sistema está funcionando mal porque esté averiado o está anulado, que es muy probable en España".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

12:00 H | 09 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking