Aviso desde Europa para este importante sector en España: prohibición de matricular los coches que no sean eléctricos

Desde el sector recuerdan que el precio de los eléctricos es mayor que los de combustión, y por supuesto, la rentabilidad para estas empresas bajaría

Coches de alquiler turístico aparcados al lado de la carretera visitando Las Grietas Lanzarote, Islas Canarias
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' la creciente influencia de un lobby en Europa que impulsa la movilidad eléctrica

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

La Unión Europea prepara un nuevo giro que puede sacudir los cimientos de uno de los sectores más importantes del motor en España: el alquiler de vehículos. A partir de 2030, según adelanta la Comisión Europea, las empresas de rentacar y las flotas corporativas estarán obligadas a comprar únicamente coches eléctricos. Una decisión que no solo modifica los planes previstos —que situaban esta transformación total en el año 2035—, sino que anticipa la transición en cinco años para un segmento que representa el 60% de las matriculaciones anuales de vehículos en el continente.

Símbolo híbrido en un coche de alquiler rojo en Lanzarote, Islas Canarias

Alamy Stock Photo

Símbolo híbrido en un coche de alquiler rojo en Lanzarote, Islas Canarias

En el programa Poniendo las Calles, el divulgador del motor Alfonso García, conocido como 'Motorman', desveló junto a Carlos Moreno 'El Pulpo' la creciente presión que existe desde Bruselas para acelerar el abandono de los coches de combustión. “Por supuesto que hay un gran lobby en Europa que está ejerciendo muchísima presión al respecto sobre el tema de la movilidad y la transición energética”, explicó García, subrayando además que esta futura normativa puede tener un claro beneficiado: “Algo que por cierto beneficiará una vez más a los coches chinos”.

El sector teme pérdidas

La medida, aún en estudio, ha encendido las alarmas entre los principales actores del sector. Las empresas de alquiler de coches advierten de que este cambio radical supondría un duro golpe para su rentabilidad. “El precio de los eléctricos es mayor que los de combustión, y por supuesto, la rentabilidad para estas empresas bajaría”, recordó Alfonso García. Las dudas también llegan desde el punto de vista logístico, ya que para asumir este nuevo modelo sería imprescindible una expansión acelerada de la infraestructura de recarga en todo el territorio europeo.

Desde el sector se insiste en que la normativa podría ser desproporcionada. Por un lado, porque rompe con el principio de neutralidad tecnológica, algo que ya ha provocado fricciones internas dentro del propio bloque comunitario. Alemania, una de las potencias industriales del continente, ya ha mostrado su rechazo. “No se puede imponer una única tecnología”, ha declarado el canciller alemán, posicionándose en contra de una electrificación forzosa de las flotas sin alternativas viables ni flexibilidad para tecnologías de bajas emisiones o híbridos.

Mientras tanto, en España, uno de los países con mayor volumen de flotas de alquiler debido al peso del turismo, se observa con preocupación el impacto económico de una decisión que podría llegar demasiado pronto. “Son 5 años y poquito más”, recordaba 'El Pulpo', poniendo en evidencia lo poco que queda para que esta normativa, si se aprueba, entre en vigor y cambie por completo las reglas del juego.

Logotipos de empresas de alquiler de coches en el aparcamiento de la estación de tren de Valencia

Alamy Stock Photo

Logotipos de empresas de alquiler de coches en el aparcamiento de la estación de tren de Valencia

La transformación del parque móvil europeo hacia una movilidad libre de emisiones parece imparable. Sin embargo, el debate está servido: ¿es realista acelerar tanto los plazos cuando aún hay tantas barreras por superar?

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 19 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking