
El nombre 'maldito' de los reyes de España que amenaza con no reinar: ¿a la tercera va la vencida?
Pese a que ha habido oportunidades, ningún soberano se ha vuelto a llamar así desde antes de los Reyes Católicos
Pese a que ha habido oportunidades, ningún soberano se ha vuelto a llamar así desde antes de los Reyes Católicos
En 1845, la visita de Isabel II y María Cristina a la Cartuja de Miraflores acabó con la marcha definitiva a Madrid de un retrato original de Juan de Flandes, que llevaba siglos custodiado en la ciudad
El saqueo del tesoro de los Reyes Católicos sigue siendo uno de los episodios más misteriosos de la historia española, con joyas y reliquias que nunca volvieron a aparecer
En los polvorientos márgenes de la frontera entre Castilla y el reino nazarí, nació uno de los personajes más fascinantes de la Reconquista: Hernán Pérez del Pulgar. Fue espía, embajador, estratega militar, cronista y un maestro de la propaganda personal
Esta villa castellana marcó el rumbo de la monarquía, conserva un legado único y cambió las finanzas europeas con un mercado centenario donde floreció el comercio medieval
A España queda vinculado cuando Fernando el Católico, casado con Isabel la Católica, conquista el reino de Sicilia; a día de hoy, es legítimo sorprendiendo al propio jefe de Estado en una visita en Israel
Se cree que directamente plantó la bandera nacional en lo que acabaría siendo la tierra colonial, pero no fue así ni mucho menos
Sin su visión política, el país no habría ganado batallas a Escocia, y no habría experimentado un crecimiento que más tarde han querido borrar
Este municipio fue, durante los inicios de España como tal, la primera capital que tuvo el país
"Van a visitar una ciudad con un patrimonio que les va a dejar con la boca abierta"
Nos lo cuenta el profesor y catedrático de Historia Medieval, José Luis Corral
La comisión de expertos convocada por Carlos I constituye un precedente remoto de los Derechos Humanos
Varias ciudades estadounidenses han retirado estatuas de estas dos grandes figuras del pasado por "representar una ofensa para la población indígena"
Cuando Cristóbal Colón volvió a España, Isabel I le dio indicaciones sobre cómo tratar a los indígenas. Una premisa que el explorador ignoró en sus siguientes expediciones
Isabel la Católica, el Valle de los Caídos, o el Partido Comunista Español han sido algunas referencias históricas que han salido a colación en la moción de censura de Vox
La Reina falleció el 26 de noviembre de 1504 en Medina del Campo. Junto con su marido Fernando fueron responsables de la victoria cristiana sobre el Reino Nazarí de Granada
El documental España, la primera globalización, dirigida por el ganador de tres Premios Goya José Luis López-Linares, cuenta con la intervención de 40 expertos de todo el mundo
La teoría más extendida entre los expertos es que Colón era de Génova. Otros, sin embargo, rebaten esta posibilidad y ponen sobre la mesa otras alternativas
Te contamos la aventura de Fernando el Católico que le permitió casarse con Isabel