Una capa de polvo sahariano cubre Lorca y dispara los niveles de contaminación

Este nuevo episodio de calima, que afecta a todo el sureste peninsular, ha obligado a las autoridades a activar en su fase preventiva el plan contra la polución del aire  por concentración de micropartículas en suspensión 

Vehículos estacionados en una calle de Lorca cubiertos de polvo subsahariano tras el episodio de calima
00:00

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

1 min lectura0:43 min escucha

La ciudad de Lorca ha amanecido este viernes cubierta por una  capa de polvo anaranjado procedente del desierto del Sahara. Este nuevo episodio de calima, que se prolonga ya durante tres días, se ha dejado notar sobre coches, aceras y mobiliario urbano, y ha empeorado de forma considerable la calidad del aire en el municipio.

Activado el nivel preventivo

La intrusión de aire sahariano ha provocado un incremento de los niveles de las micropartículas PM10, lo que ha llevado a las autoridades a activar el nivel preventivo del plan contra la contaminación, que incluye avisos a la población.  

Según ha informado la concejala de Medio Ambiente, María Hernández,  las previsiones indican que el episodio continuará afectando al sureste peninsular durante la jornada de este viernes, pudiendo registrarse valores de concentración de polvo en un rango de 10-500 microgramos por metro cúbico . También se podrían producir nuevos eventos de depósito seco a lo largo del día.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos de la contaminación y proteger la salud. Entre ellas, se aconseja "no realizar ejercicio físico intenso al aire libre".

En el ámbito doméstico, se pide controlar la refrigeración de las viviendas para minimizar el consumo energético y apagar luces o aparatos que no estén en uso. También se insta a evitar la quema de rastrojos y márgenes agrícolas.

Para la movilidad, se recomienda utilizar el transporte público, la bicicleta o el patinete, compartir el coche privado y hacer uso de los aparcamientos disuasorios. Asimismo, se aconseja practicar una conducción eficiente, evitando arranques y paradas bruscas, y limitar la velocidad.

Los ciudadanos pueden consultar los datos actualizados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente: sinqlair.carm.es.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking