El precio de la ITV varía hasta 29 euros entre Comunidades Autónomas con La Rioja en una discreta posición: Si tienes este tipo de coche te costará menos

La antigüedad media de los turismos alcanza los 16 años en La Rioja, lo que obliga a extremar las precauciones y las hacer revisiones previas para superar la ITV. Los precios de esa inspección varían por regiones y dependen de la motorización

Las revisiones pre-ITV son recomendables
00:00
Miguel Romero, técnico personal servicio Volvo Auto Agrisa, en COPE Rioja

La antigüedad media de los turismos alcanza los 16 años en La Rioja, lo que obliga a extremar las precauciones y las hacer revisiones previas para superar la ITV

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:56 min escucha

El parque de turismo en La Rioja ha envejecido de forma notable y su antigüedad media se sitúa ya en los 16 años, una cifra que supera en un año y medio la media del país. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), casi seis de cada diez vehículos en la comunidad superan los 15 años. Además, por cada turismo nuevo matriculado, se venden 2,6 coches de más de una década, un ratio que duplica la media nacional. Afortunadamente, se evidencia una lenta renovación, el aumento de coches eléctricos e híbridos, está detrás de este rejuvenecimiento.

El Plan Ver como impulso a la renovación

En las ventas de los últimos meses ha tenido mucho que ver el programa VER, puesto en marcha por el Gobierno de La Rioja y la asociación de concesionarios Ariauto, que ha supuesto un balón de oxígeno para el sector. Esta iniciativa ha propiciado un aumento de las ventas en un 30% gracias a los incentivos de 3.750 euros por coche para la compra de vehículos nuevos y eficientes. El objetivo es rejuvenecer un parque móvil cuya elevada edad impacta directamente en la seguridad y el medio ambiente.

La ITV: precios y claves para superarla

Con un parque móvil tan antiguo, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se convierte en un examen crucial. Un estudio reciente de la organización de consumidores y usuarios (OCU) revela que los precios de la inspección técnica de vehículos varían considerablemente en España. En La Rioja, el precio medio para 2025 es de unos 35 euros para Turismos Gasolina y de 44,8 para los vehículos diésel, situándose en una posición intermedia en la tabla nacional, lejos de los más de 53 euros que cuesta en Ceuta o el País Vasco.

ITV

COPE

ITV

revisión previa a la itv

Para afrontar la inspección con garantías, los expertos recomiendan realizar una revisión previa en un taller de confianza. Miguel Romero, técnico del servicio Volvo Auto Agrisa, explica en COPE Rioja que es fundamental revisar los sistemas de seguridad y anticontaminación. "Es muy importante tener el vehículo con los sistemas de alumbrado a pleno rendimiento, ya no solo para ver, sino para ser vistos, y los sistemas de anticontaminación controlados", afirma Romero, que subraya la importancia de los neumáticos y los frenos. "Las ruedas, estas son las que nos pegan al asfalto", añade.

Antes de acudir a la revisión, hay que fijarse especialmente en las ruedas, son las que nos pegan al asfalto"

Miguel Romero 

Técnico personal servicio Volvo Auto Agrisa

El técnico señala que la edad crítica de un coche suele ser a partir de los 10 años, momento en que las visitas a la ITV se vuelven anuales y "los desgastes son mayores". En los coches diésel, los sistemas anticontaminación son más complejos y, con el tiempo, "es más habitual encontrar mayores problemas y averías". Por el contrario, los híbridos o eléctricos, al ser más modernos y sencillos, presentan menos complicaciones en este aspecto. "Conforme un vehículo se va haciendo mayor, este contamina algo más, y en ocasiones hay que hay que subsanarlo para poder seguir circulando", concluye.

Conforme un vehículo se va haciendo mayor, este contamina algo más, y en ocasiones hay que hay que subsanarlo para poder seguir circulando"

Miguel Romero 

Técnico personal servicio Volvo Auto Agrisa

Evitar las prisas y las multas

Pasar la ITV es una cita obligada que tiene una fecha de caducidad estricta. Apurar los plazos no es buena idea, ya que una inspección caducada conlleva una multa de 200 euros desde el día siguiente al vencimiento. Por último, cabe recordar que no es obligatorio pasar la ITV en la misma comunidad autónoma donde está matriculado el vehículo, lo que ofrece flexibilidad al conductor si se encuentra fuera de su lugar de residencia.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

02:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking