
La oración del fariseo y la oración del publicano
A través del Evangelio de este domingo nos damos cuenta de que Jesús nos rompe los esquemas de nuestro mundo interior y nos haces comprender nuestras actitudes
A través del Evangelio de este domingo nos damos cuenta de que Jesús nos rompe los esquemas de nuestro mundo interior y nos haces comprender nuestras actitudes
Este médico, católico ferviente, fue pieza clave para la construcción del hospital San José y Santa Adela, conocido como Hospital de la Cruz Roja
Este médico fue siempre una persona religiosa, y su catolicismo no le impidió ni hacer investigación multidisciplinar ni fundar Cruz Roja
La parábola que nos propone el Evangelio de hoy no se limita a exponer dos actitudes humanas totalmente contrapuestas, sino que, sobre todo, revela la justicia de Dios
Ser obispo no le impidió escribir sobre la primera historia de Puerto Rico y otras obras de enorme importancia histórica sobre América
En nuestro mundo, en numerosas ocasiones, el hombre pretende colocarse en el puesto de Dios y decidir por su cuenta lo que es justo e injusto
El Evangelio de este domingo nos enseña que, a pesar de nuestra debilidad, no debemos dejar de perservar en nuestra oración
A lo largo de su carrera, este microbiólogo compaginó su labor académica con la gestión de organismos cientificios como el CSIC, del que llegó a ser presidente
Otro jesuita científico que compaginó toda su vida sin problema alguno la investigación con su condición de cura católico
Esta Hija de la Caridad descubrió cuando eran pequeñas a dos importantes mujeres que acabaron siendo científicas españolas de prestigio
Este médico, que fuera en lo científico además naturalista y botánico, concilió toda su vida a la perfección ciencia-fe en la Iglesia Católica, hasta que se hizo eremita
Médico y astrónomo embebido en la sociedad del Caribe de la época, católica por los cuatro costados, que tuvo varios hijos sacerdotes
Este portugués autodidacta escribió el primer libro científico de Cuba, en el que hablaba de Dios Creador y de la Creación, en medio de maravillosos dibujos de peces
Considerado el primer científico chileno, naturalista e historiador, entró a formar parte de la Compañía de Jesús de la Iglesia Católica con 15 años y murió perteneciendo a ella
Hoy nos damos cuenta de que en realidad todos pacedemos «alguna forma de lepra» que nos dificulta relacionarnos de una forma verdaderamente humana con el prójimo
Formó una familia católica sin dejar de mirar por el telescopio y dirigiendo el Observatorio Astronómica Nacional durante la Edad de Plata