El Papa León XIV pide "construir puentes donde hay muros" y "ser instrumentos de paz" durante el inicio el Jubileo del Deporte

El pontífice ha explicado el profundo vínculo entre el deporte y la esperanza a los miles de atletas profesionales, aficionados y entrenadores que se han reunido este fin de semana en Roma para celebrar unidos el Año Santo

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Jubileo del Deporte se celebra en Roma este fin de semana, -sábado 14 y domingo 15 de junio-. De esta forma, miles de atletas profesionales, aficionados, entrenadores y todos aquellos que forman parte del mundo del deporte se han congregado en la Cuidad Eterna para celebrar juntos este Año Santo 2025.

Durante la Audiencia jubilar que da inicio a estas jornadas, el Papa León XIV ha destacado el vínculo profundo entre la práctica deportiva y el Evangelio, sobre todo como promotor de “esperanza y unidad” pero, sobre todo, ha pedido “construir puentes donde hoy hay muros" y ha invitado a todos los fieles a convertirse “en instrumentos de paz para hacer nacer la esperanza en los corazones de todos”.

EFE

El Papa León XIV durante la Audiencia jubilar que da inicio al Jubileo del Deporte, 14 de junio de 2025

el ejemplo de san ireneo: "jesús no es un muro que separa"

La jornada ha comenzado con la proclamación de la Primera Carta del apóstol san Juan, elegida como lectura central y que ha servido para profundizar en la virtud de la teologal de la esperanza: “La esperanza conecta el cielo y la tierra, nuestro mundo y el reino de los cielos. Es un puente que une lo humano y lo divino.”

¿Quién fue San Ireneo?

León ha explicado que San Ireneo de Lyon ejemplifica estas palabras porque este obispo y teólogo del siglo II, siguió el llamado cristiano a derribar barreras: “Observó que las comunidades migrantes son presencias que reavivan la fe en los países que las acogen, que los pueblos se enriquecen mutuamente". También Ireneo, "en un mundo fragmentado, aprendió a pensar mejor, centrando su atención cada vez más en Jesús" para explicar que "Jesús no es un muro que separa, sino una puerta que nos une".

A lo largo de su intervención, el Papa León XIV ha resaltado que “el deporte está animado por la esperanza en el sentido de que implica esforzarse por alcanzar una meta, intentar mejorar constantemente nuestro rendimiento y aprender a trabajar en equipo.”

Inicio del Jubileo del Deporte

EFE

La Basílica de San Pedro en el inicio del Jubileo del Deporte

"construir un mundo mejor"

Además, el Pontífice ha animado a los presentes a reconocer el valor espiritual de la práctica deportiva: “Nuestra más profunda esperanza nos impulsa a hacer del mundo del deporte un espacio donde se puedan ejercitar y comunicar valores auténticamente humanos y cristianos para la construcción de un mundo mejor.”

También se ha dirigido a los participantes del Rally Internacional de Motociclismo, presentes en la Ciudad Eterna este fin de semana, extendiéndoles su bendición y animándolos a integrar el mensaje de Jesús en sus caminos: “El tiempo que pasen juntos en estos días les brindará una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la relación entre la actividad deportiva y la virtud de la esperanza.”

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking