El Papa a los sacerdotes de Roma: “No huyan ante los desafíos, sean creíbles y ejemplares”

León XIV les agradece la vida entregada y la generosidad en el ejercicio del ministerio, por todo lo que viven en silencio y que, a veces, va acompañado de sufrimiento o de incomprensión

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el

2 min lectura

León XIV quiere conocer de cerca al clero de Roma: “conocerlos de cerca para comenzar a caminar juntos”. Por ello ha recibido en audiencia al clero de la diócesis de Roma, y les ha pedido caminar juntos, por la pobreza y la emergencia habitacional: “El presbítero está llamado a ser el hombre de la comunión”, testigo “dentro de una vida humilde” capaz de expresar “la fuerza renovadora del Evangelio”.

El Obispo de Roma se encuentra con su diócesis, con sus sacerdotes y seminaristas, a quienes llama “un tesoro precioso” y por quienes pide “un fuerte aplauso”.  “¡Comprometámonos todos a ser sacerdotes creíbles y ejemplares! Somos conscientes de los límites de nuestra naturaleza y el Señor nos conoce en profundidad; pero hemos recibido una gracia extraordinaria, se nos ha confiado un tesoro precioso del que somos ministros, servidores. Y al servidor se le exige fidelidad.”

VALIOSOS A LOS OJOS DE DIOS

El Papa León agradece a los sacerdotes por “la vida entregada al servicio del Reino, por tanta generosidad en el ejercicio del ministerio, por todo lo que viven en silencio y que, a veces, va acompañado de sufrimiento o de incomprensión”.

La diócesis de Roma es particular, porque llega sacerdotes de distintas partes del mundo, a menudo para estudiar.   Esta elección se refleja en la vida pastoral de las parroquias, llamadas a un impulso de universalidad y de acogida recíproca. “Caminar juntos” es la recomendación que el Pontífice hace a la diócesis de Roma.

el papa pide ejemplaridad a los sacerdotes

El Papa ha hablado sobre la la importancia de la ejemplaridad, y sabe que nadie está exento “de las seducciones del mundo y de la ciudad, con sus mil propuestas”, que podrían alejar de una vida santa, perdiendo así los valores profundos del sacerdocio.

Ha pedido reavivar la llama de la vocación en un tiempo de desafíos marcados por violencia y muerte. “Nos interpelan las desigualdades, las pobrezas, tantas formas de marginación social, el sufrimiento extendido que toma la forma de un malestar que ya no perdona a nadie”. Realidades que, añade, no se viven solo lejos, sino también en Roma:“¡Estamos llamados a abrazar estos desafíos, a interpretarlos evangélicamente, a vivirlos como ocasiones de testimonio! ¡No huyamos ante ellos!”.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking