El Papa León XIV pide a los obispos italianos "aprender a decir adiós" y respetar la norma de los 75 años

El Pontífice marca las directrices a la Iglesia italiana para desarrollar una cultura del encuentro y afrontar la fusión de las diócesis con pocos recursos

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Papa León XIV ha clausurado la 81ª Asamblea General de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) con un discurso en el que ha trazado la hoja de ruta para la Iglesia en Italia. El Pontífice ha instado a los obispos a desarrollar una cultura del encuentro en un tiempo de fracturas y a seguir un camino sinodal para ser una Iglesia viva y presente entre la gente.

El encuentro ha tenido lugar en Asís, una ciudad con un "profundo significado por el mensaje de fe, fraternidad y paz que transmite, tan necesario para el mundo", en palabras del Papa. Antes de su intervención, el Pontífice rindió homenaje a la tumba de San Francisco en la cripta de la Basílica Inferior, un gesto que precede a las celebraciones del 800 aniversario de la muerte del santo.

Profetas de paz en tiempos de fractura

León XIV ha alertado sobre los tiempos de fracturas que se viven tanto a nivel nacional como internacional, donde impera un lenguaje de "hostilidad y violencia". Frente a ello, ha afirmado que "la Palabra y el Espíritu nos exhortan una vez más a ser artífices de la amistad, la fraternidad y las relaciones auténticas en nuestras comunidades", para así convertirse en una "profecía de paz para el mundo".

Un mensaje de fe, fraternidad y paz tan necesario para el mundo"

León XIV

Fusión de diócesis y estilo sinodal

El Papa ha pedido a los obispos que definan directrices pastorales con un "verdadero espíritu sinodal". En este contexto, ha abordado la cuestión de las fusiones diocesanas, instando a no eludir el tema y a aunar esfuerzos para dar forma a una "Iglesia colegiada". El objetivo es diseñar planes de futuro para las diócesis pequeñas con recursos humanos limitados y construir comunidades cristianas más abiertas y acogedoras.

Siguiendo el estilo sinodal, ha recomendado atender las peticiones del pueblo de Dios y reforzar la coordinación para promover "una mayor participación en la consulta para el nombramiento de nuevos obispos", escuchando tanto a los ordinarios en activo como a los que están próximos a concluir su servicio.

Aprender a decir adiós

Uno de los puntos clave del discurso ha sido la exhortación a "aprender a decir adiós" para combatir la inercia que frena el cambio. En este sentido, el Papa ha sido contundente: "Es apropiado respetar la norma de los 75 años para la conclusión del servicio de los Ordinarios en las diócesis". Solo en el caso de los cardenales, ha añadido, se podría considerar una prórroga de dos años.

Es apropiado respetar la norma de los 75 años para la conclusión del servicio"

León XIV

Finalmente, el Papa ha pedido a la Iglesia que recuerde el camino recorrido por el Concilio Vaticano II, un legado que debe seguir inspirando la acción pastoral y la búsqueda de un humanismo integral en el presente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Tracking