El Papa León, como ya hizo Francisco, se ha reunido durante horas con 15 víctimas de abuso por parte de religiosos: "Profundo y doloroso"

Un encuentro "profundo y doloroso" que duró tres horas, junto a 15 belgas que fueron abusados cuando eran menores de edad por miembros del clero

El Papa se reúne con víctimas de Ayuso

 

El Papa se reúne con víctimas de abuso

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Son 15 personas nacidas en Bélgica, cada una con su trabajo, con su casa, con su familia, su círculo de amigos, su ciudad... Pero todas comparten un condicionamiento total de su vida, desde que, siendo menores de edad, un adulto, uno en el que confiaban especialmente, abusó de ellos. En todos estos casos el abusador era un miembro del clero y, por eso, el Papa León XIV ha querido continuar ese camino de reparación que ha iniciado la Iglesia Universal desde hace ya tiempo. 

papa león xiv

Vatican News

El Papa León XIV durante el rezo del Ángelus

El camino de reparación

Un camino que ya comenzó Benedicto XVI y que asentó y desarrolló enormemente el Papa Francisco, que también mantuvo varios encuentros con las víctimas de abuso, incluido uno durante más de dos horas con 17 víctimas belgas en el viaje apostólico que realizó al país europeo en septiembre del año 2024. Fue en la Nunciatura Apostólica de Bruselas donde el Pontífice argentino mantuvo esta reunión en la que manifestó gratitud por la valentía de las víctimas y también un sentimiento profundo de vergüenza por el sufrimiento que se les había inflingido cuando eran niños. En la misma línea, las víctimas que han mantenido el encuentro con León XIV, venían acompañados por la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y pretendían continuar con ese diálogo que inició la Comisión con la Iglesia belga. Así, mantuvieron un encuentro profundo y doloroso, que duró tres horas y que culminó con un "intenso momento de oración", como asegura la Oficina de Prensa. León XIV acudió con una actitud de cercanía, de escucha y de diálogo hacia las víctimas.

papa francisco

Vatican News

Papa Francisco

España en la buena línea

Recientemente, la Comisión para la Protección de Menores ha destacado los esfuerzos reparadores de algunas de las conferencias episcopales del mundo, entre las que estaba la Conferencia Episcopal Española con iniciativas como las conversaciones con el gobierno, el plan de reparación que se está construyendo y llevando a cabo con indemnizaciones económicas y también con los planes de acompañamiento y reparación que están lanzando con éxito las diócesis.

Este camino de reparación y escucha se enmarca en la línea que el propio Papa Francisco señaló durante la cumbre para la protección de menores. En su discurso inaugural, el Pontífice subrayó que de la Iglesia no solo se esperan condenas, sino la implementación de medidas concretas y efectivas para erradicar los abusos. Esta directriz papal busca transformar las palabras en acciones tangibles, pidiendo a toda la estructura eclesiástica un compromiso real y verificable para con la protección de los menores y la reparación del daño causado.

La cumbre, que reunió a líderes eclesiásticos de todo el mundo, fue un punto de inflexión donde se insistió en la necesidad de escuchar a las víctimas como paso fundamental. El Papa Francisco pidió explícitamente escuchar a las víctimas y tomar esas "medidas concretas" como respuesta a su sufrimiento. De esta manera, encuentros como el mantenido por León XIV con las víctimas belgas no son actos aislados, sino la puesta en práctica de una política de tolerancia cero y transparencia que la Santa Sede ha querido impulsar con determinación.

Tracking